“La región se ha visto afectada negativamente por la política intimidatoria de Estados Unidos”, condenó el viernes el director general de Asuntos Políticos y Seguridad Internacional en la Cancillería iraní, Qolam Husein Dehqani, en una reunión con el ministro de Exteriores de Tayikistán, Sirodjidin Aslov.
Dehqani, que ha viajado a Dusambé, capital tayika, para participar en una conferencia internacional contra el terrorismo y extremismo, insistió en que la invasión extranjera y la ocupación son las causas directas del surgimiento y la propagación del extremismo a nivel mundial.
“Además debe acabar el aventurismo militar de ciertos países que durante estos últimos 15 años han provocado el aumento de la inseguridad en el mundo”, agregó. Y advirtió del peligro del terrorismo y el extremismo y del sufrimiento que está provocando, por ello llamó a combatir estas dos lacras nefastas hasta su definitiva erradicación.
La región se ha visto afectada negativamente por la política intimidatoria de Estados Unidos”, denuncia el director general de Asuntos Políticos y Seguridad Internacional en la Cancillería iraní, Qolam Husein Dehqani.
La República Islámica de Irán denuncia que el problema principal de la región es el terrorismo y las desavenencias internas producto del colonialismo y de las intervenciones de los poderes extrarregionales y ocupantes.
De hecho, alerta de que, pese a las grandes derrotas sufridas por el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, el terrorismo no ha desaparecido del Oriente Medio, por lo que, en su opinión, la lucha ideológica y cultural contra este fenómeno debe considerarse una prioridad fundamental.
La autoridad iraní también hizo alusión a la ocupación de Palestina por más de 70 años y señaló que es un asunto de gran seriedad que debería figurar en la agenda de las asambleas internacionales.
fmk/rba/nii/