Mohamad Reza Zafarqandi, el ministro iraní de Salud, Tratamiento y Educación Médica mediante un comunicado oficial, condenó enérgicamente la orden de evacuación de médicos del norte de Gaza y pidió una respuesta inmediata y efectiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los organismos internacionales ante la continuidad de la crisis humanitaria en Gaza.
“No se puede ser médico y permanecer indiferente, por compromiso y responsabilidad con la vida humana, ante lo que ocurre en Gaza. Este lugar se ha convertido en un lugar de genocidio y un matadero para los desplazados de Gaza durante casi dos años, a la vista del mundo y en medio del silencio de instituciones y organizaciones internacionales que dicen defender los derechos humanos,”, dice en el comunicado.
El comunicado continúa señalando que no se puede formar parte del gran sistema de salud y permanecer en silencio ante los ataques a centros médicos y hospitales.
“El régimen sionista, en su última medida inhumana destinada a despoblar el norte de Gaza y ocupar este territorio, exigió descaradamente la salida del personal médico de la ciudad de Gaza el jueves 21 de agosto; una medida que privará efectivamente a un millón de personas de su derecho a tratamiento y acceso a instalaciones médicas”, agregó.
El alto funcionario persa denunció que el pueblo palestino en Gaza sufre la crisis de hambruna y los daños físicos y psicológicos causados por la guerra y la ocupación desde hace tiempo, y las mujeres, niños y ancianos indefensos están constantemente expuestos a los bombardeos mortales.
En vísperas del Día del Médico, destacó que “el sistema de salud de Irán rinde homenaje a los médicos comprometidos y responsables que continúan prestando servicios en Gaza a pesar de todos los riesgos y amenazas”.
“Expresando su solidaridad con ellos, condena una vez más enérgicamente las acciones inhumanas e ilegales del régimen sionista, especialmente contra el personal sanitario, los centros médicos y hospitales de Gaza, y, en el caso más reciente, la expulsión y reubicación forzosa del personal médico del norte de Gaza”, afirmó.
Además, el ministro de Salud de Irán reiteró que “considera el silencio e inacción continuos de las instituciones internacionales responsables como complicidad en la comisión de estos actos inhumanos.”
Conforme al comunicado, “el Ministerio de Salud, Tratamiento y Educación Médica de Irán, al tiempo que advierte una vez más sobre las consecuencias de la persistencia de estas condiciones, exige una respuesta rápida, seria y eficaz de la Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones de derechos humanos ante las amenazas y restricciones impuestas al personal sanitario en Gaza, así como ante la crisis de hambruna, la masacre y la inseguridad que persisten en esta región.”
El ejército israelí informó el jueves al personal médico y a las organizaciones humanitarias de que deben prepararse para evacuar el norte de la Franja de Gaza y trasladarse al sur, como parte de los preparativos del régimen sionista para la ocupación del enclave.
Esta advertencia fue rechazada por las autoridades sanitarias de la ciudad de Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza anunció “su rechazo a cualquier medida que socave lo que queda del sistema de salud tras la destrucción sistemática llevada a cabo por las autoridades de ocupación (Israel).”
“Tal medida privaría a más de un millón de personas de su derecho a recibir atención médica y pondría en peligro inminente la vida de residentes, pacientes y heridos”, destacó el Ministerio, que llamó a las “organizaciones internacionales y de la ONU a actuar para proteger lo que queda del sistema sanitario”.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, como resultado de los ataques del ejército del régimen sionista contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023 hasta la fecha, han muerto 62 622 personas. Además, informó que el número total de personas heridas de esta guerra ha alcanzado las 157 673.
ght/tmv