Maurer que hablaba el sábado en Teherán, capital iraní, con el asesor del Líder de la Revolución Islámica para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, alabó, además, el “papel primordial” que ha desempeñado el país persa en el desarrollo de la región y destacó las grandes contribuciones hechas por Irán a la paz.
El político suizo resaltó las estrechas relaciones y cooperaciones entre el CICR y la República Islámica y expresó el gran interés de esta organización humanitaria para reforzar los vínculos con el país persa.
Maurer hizo hincapié en la importancia de continuar los combates al terrorismo en Yemen y Siria y aseguró que la Cruz Roja busca “medidas eficaces” para acabar con las crisis en esos países.
Asimismo, subrayó que para terminar con los conflictos en la región “estamos en contacto con todas las partes involucradas”.
Velayati, a su vez, lamentó que los civiles hayan sido las principales víctimas de la violencia y los conflictos en Yemen y Siria, y pidió la intervención eficiente de la Cruz Roja para detener la guerra en dichos países.
El CICR, implicado en labores humanitarias en Yemen y Siria, entre otros países en conflicto, ha condenado en reiteradas ocasiones los constantes ataques aéreos llevados a cabo por Arabia Saudí y sus aliados en Yemen, que dejan como víctima a la población civil.
La agresión que inició el régimen de Riad en marzo de 2015 contra su vecino sureño ha dejado más de 10.000 yemeníes muertos, según el Ministerio de Sanidad yemení y ocasionado la destrucción casi total de las infraestructuras de este país.
Esta cifra es susceptible de aumentar en todo momento debido a los continuos ataques y el férreo bloqueo de la coalición saudí contra Yemen, que ha causado una grave crisis humanitaria en el país más pobre del mundo árabe.
ftm/ctl/mjs
