• Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Publicada: martes, 13 de diciembre de 2016 0:56
Actualizada: martes, 13 de diciembre de 2016 2:53

Los recientes comentarios antiraníes de la premier británica, Theresa May, se produjeron solo para complacer a Arabia Saudí, afirma un alto funcionario iraní.

"El Reino Unido busca proveer sus propios intereses y ganar dinero en los estados limítrofes al Golfo Pérsico, en particular Arabia Saudí, y vender sus armas inservibles en los mercados de esos países", ha afirmado este lunes Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ante la prensa.

Concretamente, Velayati se ha referido a las últimas afirmaciones de la primera ministra británica en la 37ª cumbre de los jefes de Estado del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico) , celebrada días antes en Baréin.

El Reino Unido busca proveer sus propios intereses y ganar dinero en los estados limítrofes al Golfo Pérsico, en particular Arabia Saudí, y vender sus armas inservibles en los mercados de esos países", ha afirmado Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

La titular británica dijo entonces que Londres está comprometido a ayudar a los países del CCG — Arabia Saudí, Baréin, Catar, Kuwait, Omán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU)— para superar las amenazas regionales, al tiempo que acusó a Irán de “desestabilizar” la región.

A juicio de Velayati, las declaraciones antiraníes de May no tendrán "consecuencias prácticas", pero sí ayudan a crear un mercado para las armas inservibles y anticuadas del Reino Unido. "Esto, sin embargo, no resolverá los problemas del Gobierno de Riad", ha agregado.

Asimismo, ha cuestionado la independencia de las políticas británicas al asegurar que Londres no tienen suficiente poder para actuar independientemente y sigue las políticas fracasadas de Estados Unidos con respecto a los demás países.

 

En otro momento de sus declaraciones, Velayati ha denunciado la agresión saudí a Yemen y sus políticas hacia los países de la región, como Siria, y ha urgido a Riad a aceptar las realidades existentes en cuanto a la coyuntura regional y adoptar un enfoque más lógico.

Por último, el alto cargo iraní ha destacado los grandes logros políticos y militares realizados por los países de la región, entre ellos Yemen, Irak, Siria y El Líbano, y ha sostenido que tales acontecimientos indican que el régimen saudí está en declive.

El miércoles, la Cancillería iraní convocó al embajador británico en Teherán, Nicholas Hopton, para protestar por las últimas ‎declaraciones de la premier del Reino Unido en contra del país persa.‎

mep/ctl/