“El pueblo yemení ha experimentado en los dos últimos meses un inmenso sufrimiento”, ha advertido este sábado el presidente del CICR, Peter Maurer, desde Saná, capital yemení, para luego añadir que las ayudas del comité no responden a todas sus necesidades.
El pueblo yemení ha experimentado en los dos últimos meses un inmenso sufrimiento", ha dicho el presidente del CICR, Peter Maurer
Al pedir a la comunidad internacional “hacer más” sobre la crisis de Yemen, Maurer también ha destacado la importancia de ayudar de forma más significativa y duradera a los yemeníes para cubrir sus principales necesidades.
La visita de Maurer que durará hasta el próximo lunes, tiene el objetivo de poner de relieve la grave situación humanitaria en el país, ha indicado el CICR en un comunicado.
“Mi organización es también una organización que tiene el mandato de la comunidad internacional, de todos los Estados, para asegurar que las normas y los principios se respetan durante la guerra. Asimismo, eso es también una de las cuestiones que me gustaría discutir durante mi visita a Yemen con todas las partes involucradas en el conflicto”, ha declarado Maurer.
Por su parte, el portavoz de la Cruz Roja, Ewan Watson, ha sostenido que está previsto que Maurer durante sus reuniones en Yemen resalte la importancia del respeto de las reglas de la guerra.
A finales de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

El mismo día, al menos dos personas han muerto y otras dos han resultado heridas en los ataques aéreos de Arabia Saudí contra Yemen.
Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), más de 1900 civiles han perdido la vida en Yemen desde el inicio de ofensivas saudíes en Yemen.
alg/ktg/nal/msf
