En una reunión mantenida este jueves con Thierry de Montbrial, director general del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI), el alto diplomático persa ha asegurado que Teherán apuesta por la paz en Oriente Medio, ya que la ve necesaria para su propia estabilidad.
Así lo ha destacado Araqchi al ser preguntado sobre la postura de Irán respecto a las crisis que atraviesa la región, como la de Yemen o las vividas en Irak y Siria, así como la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Lograr la paz en la región es prioritario para Irán, ha señalado el alto cargo persa, antes de añadir que “Teherán no escatimará ningún esfuerzo para materializar ese fin”.
En otra parte de sus declaraciones, Araqchi se ha referido al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y los países del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania).
“El JCPOA solo trata de actividades vinculadas con la energía nuclear, nada más”, ha subrayado, en alusión a los infundios de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, sobre el programa de misiles de Irán.
Washington pretende renegociar el acuerdo nuclear so pretexto del programa de misiles de Irán. Incluso intenta presionar a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para que inspeccione las bases militares del país persa, lo que ya ha rechazado el ente internacional.
Las autoridades persas han resaltado en reiteradas ocasiones que nunca negociarán el pacto, así como tampoco dejarán de lado sus esfuerzos para adquirir armamento convencional para su defensa nacional.
mnz/mla/lvs/mkh