Este sábado 9 de dey (30 de diciembre de 2017), los iraníes, acompañados por varias autoridades del Gobierno, se han movilizado para marcar un nuevo “terremoto político” que sacudió hace ocho años el mundo hegemónico, con Washington a la cabeza.
Los manifestantes han repudiado la arrogancia mundial, coreando lemas contra Estados Unidos, el régimen de Israel y rechazando toda la injerencia foránea en los asuntos internos del país.
En la cita celebrada en la Gran Mosala del Imam Jomeini de Teherán (capital), el secretario general del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, el ayatolá Mohsen Araki, ha advertido que los enemigos deben saber que “no podrán crear fisuras en las líneas unificadas de la nación persa”.
Los enemigos no podrán crear fisuras en las líneas unificadas de la nación persa (…) Los enemigos sepan que sus complots no socavarán la voluntad de la nación (iraní). Ya conocemos sus trampas y complots. Contamos con cientos de años de experiencia (…) No dejaremos la resistencia”, ha recalcado el secretario general del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, el ayatolá Mohsen Araki.
“Los enemigos sepan que sus complots no socavarán la voluntad de la nación (iraní). Ya conocemos sus trampas y complots. Contamos con cientos de años de experiencia (…) No dejaremos la resistencia”, ha recalcado Araki.
Ha añadido asimismo que Irán creará una misma trinchera compuesta por el Ejército, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y toda la nación y neutralizará los complots de los enemigos, siguiendo las directrices del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
De igual modo, ha recordado a Washington la movilización nacional que derrocó al Shah de Irán, Mohamadreza Pahlavi (1979) y la posterior resistencia del pueblo iraní ante ocho años de guerra impuesta contra Irán (1980-1988).
Después de las elecciones presidenciales de junio de 2009, alborotadores convocados por medios extranjeros intentaron, de forma burda, poner en entredicho la credibilidad de los comicios presidenciales del mismo año y se congregaron el 27 de diciembre en algunas calles de la capital persa, Teherán.
ask/rha/tas