• El hoyatolislam Kazem Sediqi, ofrece un discurso durante el rezo del viernes en Teherán, capital iraní, 28 de julio de 2017.
Publicada: viernes, 28 de julio de 2017 13:35

Las nuevas sanciones antiiraníes de Estados Unidos violan tanto el texto como el espíritu del acuerdo nuclear, afirma el Imam del rezo del viernes de Teherán.

En el discurso pronunciado en el sermón de este viernes en la capital de Irán, el hoyatolislam Kazem Sediqi ha señalado que los nuevos embargos de EE.UU. confirman que su hostilidad hacia el país persa es interminable.

El clérigo ha recordado en este sentido las advertencias sobre las consecuencias de confiar en los estadounidenses hechas por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

“Los estadounidenses no estarán satisfechos con nosotros hasta convertirnos en sus sirvientes, en un país dependiente. Mientras sueñen con este anhelo, no cesarán en su enemistad”, ha advertido, para luego insistir en que la única vía para frenar los planes de EE.UU. es la autosuficiencia y la Economía de Resistencia.

Los estadounidenses no estarán satisfechos con nosotros hasta convertirnos en sus sirvientes, en un país dependiente. Mientras sueñen con este anhelo, no cesarán en su enemistad”, advierte el hoyatolislam Kazem Sediqi, Imam del rezo del viernes de Teherán.

 

En otro momento de su discurso, el clérigo ha celebrado la victoria del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ante los terroristas en la conflictiva zona de Arsal, en el noreste de El Líbano. “El reciente triunfo de Hezbolá en Arsal ha derribado el mito de que Israel es invencible”, ha corroborado el Imam del rezo de viernes de Teherán.

De igual forma, se ha referido a la catastrófica situación que vive el pueblo de Yemen y su "admirable resistencia" ante las agresiones de Arabia Saudí. Entre los logros de esa "honorable" resistencia, Sediqi ha señalado el lanzamiento de un misil que recorrió 1400 km hasta el corazón del territorio del enemigo.

“Todos los éxitos mencionados revelan los fracasos de EE.UU. y sus aliados (en la región de Oriente Medio)”, ha concluido.

Teherán y el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, el Reino Unido y Rusia, más Alemania) firmaron en julio de 2015 el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), que establece ciertas limitaciones al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones relacionadas con el programa de energía nuclear iraní.

No obstante, Irán asegura que Washington se niega a cumplir su parte del pacto. Recientemente, el Congreso de EE.UU. ha dado luz verde a sanciones a todo individuo involucrado en el programa misilístico iraní o relacionado con el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI).

msm/mla/tmv/mrk