A medida que se acerca al 19 de mayo, se celebran más actos de campaña en todo el país por parte de los candidatos presidenciales.
Uno de ellos es Mohamad Baqer Qalibaf, quien tuvo una reunión con los trabajadores, maestros y sus partidarios. Llegó con el lema de “No al 4 %”, refiriéndose a los que tienen suficiente dinero, gracias a sus vínculos especiales con las fuentes de poder.
El desempleo es uno de los problemas a que se enfrenta el país persa y todos los candidatos tratan de ofrecer programas para solucionarlo. Qalibaf dice en sus discursos que de ser elegido presidente, creará cinco millones puestos de trabajo.
Con el nombre de “Gobierno del Pueblo”, Qalibaf sostiene que su objetivo es lograr la justicia social, destacando su actuación en el municipio de Teherán para disminuir la brecha entre el sur y el norte.
55 millones de iraníes están habilitados para ejercer su derecho al voto para elegir al nuevo presidente del país entre los seis candidatos que participan en las duodécimas elecciones.
Mientras estos días en diferentes ciudades del país se celebran reuniones en las que los candidatos presentan sus programas, la gente aún cree que una de las vías apropiadas para conocerlos podrían ser los debates televisivos. Pues, el segundo tendrá lugar este viernes con la presencia de los seis candidatos presidenciales.
Samaneh Kachui, Teherán.
xsh/nii/
