“Es necesario formar un comité internacional de investigación para dar con el origen del supuesto ataque químico del pasado 4 de abril contra Jan Sheijun”, resaltó el lunes el jefe de la Diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En un contacto telefónico mantenido con la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, el ministro de Exteriores iraní pidió la ayuda de todas las partes influyentes para acabar con el conflicto provocado.
Es necesario formar un comité internacional de investigación para dar con el origen del ataque químico del pasado 4 de abril contra Jan Sheijun”, resalta el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Tras reiterar su rechazo a la implicación del Gobierno de Damasco en el lanzamiento del mencionado ataque, debido a la evacuación total de armas químicas del territorio sirio, Zarif condenó el ataque aéreo de EE.UU. contra el país árabe.
En conversaciones telefónicas mantenidas con sus homólogos de Siria, Omán y Argelia, Walid al-Moallem, Yusuf bin Alawi bin Abdolá y Ramtane Lamamra, respectivamente, el canciller iraní solicitó una participación global en las investigaciones al respecto.
En una medida súbita y unilateral, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó la madrugada del pasado viernes el lanzamiento de 59 misiles contra la base aérea de Al-Shairat en la provincia de Homs, centro de Siria, so pretexto de ser el origen del avión que efectuó el ataque químico de Jan Sheijun en la provincia noroccidental de Idlib.
Mientras tanto, Siria y Rusia aseguran que la muerte de los civiles en Jan Sheijun se debe a la explosión de un depósito de municiones del Frente Al-Nusra (exfilial siria de Al-Qaeda, que actualmente se denomina Frente Fath Al-Sham), que contenía armas químicas.
tas/rha/nal