"El terrorismo es el problema de seguridad más importante en la región y en todo el mundo que ha apuntado la paz y la seguridad de los países y naciones sin ninguna excepción", ha declarado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
En este sentido ha pedido a todos los países de la región y la comunidad internacional emprender esfuerzos colectivos y amplios para luchar contra el vicioso fenómeno del terrorismo.
El terrorismo es el problema de seguridad más importante en la región y en todo el mundo que ha apuntado la paz y la seguridad de los países y naciones sin ninguna excepción", ha declarado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Qasemi ha condenado enérgicamente también el reciente atentado terrorista en la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, que se saldó con la muerte de varios ciudadanos afganos y diplomáticos de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el país asiático.
Ha expresado sus más sinceras condolencias tanto al Gobierno afgano como el emiratí y las familias de las víctimas mortales de los atentados.
El 10 de enero se registró una potente explosión en una pensión del gobierno provincial en Kandahar, donde se celebraba una reunión de alto nivel, dejando nueve muertos y 16 heridos. El embajador emiratí en Afganistán, Yusuf Saif al-Ali, resultó gravemente herido y el gobernador de Kandahar, Hamayun Azizi, perdió la vida.
El gobierno emiratí comunicó horas después la muerte de cinco de sus diplomáticos en el atentado quienes habían viajado al país centroasiático para inaugurar varios proyectos humanitarios respaldados por el país árabe. Un día después, el atentado fue reivindicado por el grupo Talibán que justificó los hechos como resultado de una “rivalidad local interna”.
La supuesta “guerra contra el terrorismo” de Washington y sus aliados, iniciada en 2001, apartó del poder al grupo armado Talibán, pero la inseguridad, pese a la presencia de soldados extranjeros, sigue haciendo estragos en todo el territorio. De acuerdo con cifras de la Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) esta guerra acabó, entre 2001 y 2014, con la vida de unos 100.000 afganos.
mep/rha/snz/hnb
