• Buque iraní con ayuda humanitaria para el pueblo de Yemen
Publicada: domingo, 10 de mayo de 2015 16:18

La Sociedad de la Media Luna Roja de Irán enviará este domingo un buque con ayuda humanitaria a Yemen, en medio del bloqueo que mantiene el régimen saudí sobre este país árabe.

El buque de carga iraní Neyat (salvación) partirá del puerto sureño de Bandar Abás (Irán) cruzará el océano Índico rumbo al golfo de Adén y desde ahí se dirigirá al estrecho de Bab al-Mandeb donde ingresará en el mar Rojo y finalmente atracará en el puerto yemení de Al-Hadide.

El buque ha sido cargado con 2500 toneladas de suministro médico, alimentos y tiendas de campaña para abastecer una parte de las necesidad humanitarias del pueblo yemení.

60 personas, entre médicos, socorristas de la Media Luna Roja iraní, periodistas, activistas internacionales de paz y escoltas viajarán junto a la tripulación en este buque.

Las autoridades competentes de la Media Luna Roja iraní han asegurado que el envío del buque iraní se produce en coordinación con la federación internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja de Omán, Yibuti y Arabia Saudí.

Cargamento humanitario iraní con destino a Yemen

 

“Hasta el momento, la Media Luna Roja iraní ha sido incapaz de enviar ayuda humanitaria a través del transporte aéreo a Yemen debido al bloqueo que mantiene el régimen saudí sobre este país árabe, de hecho, la asociación iraní se ha visto obligada a enviar la ayuda a través del mar en coordinación con ciertos Estados del litoral del Golfo Pérsico”, ha subrayado el secretario general de esta sociedad humanitaria, Ali Asghar Ahmadi.

El envío del buque iraní se produce días después de que cazas de Arabia Saudí bombardearon y destruyeron la pista del aeropuerto internacional de Saná, capital yemení, lo que impidió el aterrizaje de un avión iraní con ayuda humanitaria.

Cargamento humanitario iraní con destino a Yemen

 

Las autoridades iraníes han exigido en reiteradas ocasiones el cese inmediato de los ataques aéreos de Arabia Saudí en Yemen y crear una ruta segura para enviar ayudas humanitarias a los damnificados en ese empobrecido país árabe.

Con la luz verde de Estados Unidos, Arabia Saudí comenzó el pasado 26 de marzo, una ofensiva aérea contra Yemen, sin el visto bueno de las Naciones Unidas, en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Según las últimas cifras de la ONU, la campaña militar saudí se ha cobrado hasta ahora la vida de más de 1400 personas y ha dejado cerca de 6000 heridos, casi la mitad de ellos civiles.

No obstante, instituciones defensoras de los derechos humanos en Yemen elevan la cifra de víctimas por los bombardeos a más de 3500 muertos y 6200 heridos.

mep/ktg/mrk