• La portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam.
Publicada: miércoles, 6 de mayo de 2015 9:08

El ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha advertido este miércoles que los 40 días de agresión inhumana de Arabia Saudí a Yemen han conducido al empobrecido país árabe “al borde del desastre humanitario”.

Esperamos que la comunidad internacional preste atención específica a la gente de Yemen para evitar una crisis humanitaria en ese país

La portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam, ha llamado a la comunidad internacional a tomar medidas para evitar una crisis humanitaria en Yemen que se encuentra atrapado bajo el fuego saudí desde que inició los bombardeos el pasado 26 de marzo.

“Esperamos que la comunidad internacional preste atención específica a la gente de Yemen para evitar una crisis humanitaria en ese país”, ha dicho la diplomática durante su rueda de prensa semanal.

Ha denunciado el cerco impuesto por Arabia Saudí a Yemen, lo cual ha provocado "severas restricciones en el acceso de las personas a las necesidades básicas, incluyendo energía y agua, entre otros (alimentos y medicinas), y esta gente está lidiando con los problemas", ha agregado.

Restos de un avión yemení atacado por cazas bombarderos de Arabia Saudí

 

Ha tachado de imperdonable” la agresión militar saudí en Yemen y asegurado que las naciones árabes guardarán en su memoria este acto “inhumano”.

Ha afirmado que Irán está en conversaciones con los organismos internacionales, así como con otros países para poner fin al bloqueo a Yemen y facilitar de este modo el envío de ayudas humanitarias a esa nación afectada por la guerra.

Afjam ha destacado el plan de cuatro puntos de Irán para zanjar la crisis que aqueja Yemen, y pide a los países del mundo coadyuvar a la resolución de los conflictos por vía del diálogo.

A mediados del pasado mes de abril, el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, propuso un plan de cuatro puntos para poner fin a la crisis en Yemen y acabar así con la agresión saudí.

“Un alto el fuego total”, la entrega de “ayuda humanitaria”, un “diálogo yemení-yemení” y la formación de un “gobierno de base amplia”, son los cuatro puntos que conforman la propuesta de Irán.

Arabia Saudí continúa con sus brutales ataques aéreos contra Yemen a pesar del deterioro de la situación humanitaria en este país.

Los ataques de Arabia Saudí se dirigen en gran medida contra las infraestructuras de Yemen, lo que hace casi imposible el suministro de ayuda humanitaria a un país devastado por los bombardeos y el cerco impuesto por el régimen de Riad.

Los ataques saudíes contra las infraestructuras de Yemen hacen imposible el envío de ayuda humanitaria al país

 

Distintas organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF), han manifestado su extrema preocupación debido a estos ataques.

Según un recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solo contabiliza las víctimas en hospitales, al menos 1244 personas han perdido la vida y 5044 han resultado heridas en Yemen desde el inicio de los ataques.

Sin embargo, instituciones defensoras de los derechos humanos en Yemen elevan la cifra de víctimas por los bombardeos a 3512 muertos y 6189 heridos, entre ellos 492 menores y 209 mujeres.

ftm/ktg/hnb