• El presidente de Irán, Hasan Rohani
Publicada: viernes, 24 de abril de 2015 15:38

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha destacado la importancia de las cooperaciones sur-sur, los países asiáticos y africanos en las situaciones actuales ante el unilateralismo de Occidente.

Las cooperaciones de los países africanos y asiáticos  ante el unilateralismo tienen una gran importancia a nivel internacional

“Las cooperaciones de los países africanos y asiáticos ante el unilateralismo (de Occidente) tienen una gran importancia a nivel internacional”, ha declarado Rohani a la prensa tras arribar a la capitalina ciudad de Teherán, procedente de Indonesia, donde asistió a la Conferencia Asiático-Africana (AAC, en inglés).

Según Rohani, el siglo XXI ha sido reconocido como el “Siglo de Asia” y es por eso que el continente asiático experimenta cada día más avances y desarrollos.

A su juicio, el desarrollo que está contemplando África también es destacable ya que está avanzando hacia delante.

Inauguración de la Conferencia AAC

 

En alusión a los resultados de la Conferencia AAC celebrada en la capitalina ciudad de Yakarta, el mandatario persa ha resaltado la importancia de la cumbre no solo a nivel regional, sino internacional, ya que según ha sostenido, en ella participaron las autoridades de alto rango de más de 100 países.

Las diferentes vías para extender las cooperaciones económicas entre los países asiáticos y africanos, entre otros, fue uno de los temas abordados durante el encuentro".

"Las diferentes vías para extender las cooperaciones económicas entre los países asiáticos y africanos, entre otros, fue uno de los temas abordados durante el encuentro”, ha agregado.

Teniendo en cuenta la actual situación regional e internacional, ha indicado, casi toda la cumbre estuvo centrada en el tema del terrorismo, de hecho, abordamos la situación de los países que están  siendo afectados por este nefasto fenómeno, como Siria e Irak, y la situación humanitaria en Yemen.

Rohani saludando a su homólogo chino, Xi Jinping

 

A continuación, Rohani se ha referido a los encuentros bilaterales que mantuvo con presidentes, primeros ministros y cancilleres de diversos países, al margen de la conferencia, de dos días de duración.

Hemos mantenido reuniones con los presidentes de China, Xi Jinping, de Indonesia, Joko Widodo, y de Vietnam, Truong Tan Sang, entre otros. Todos ellos han abogado por extender las relaciones de sus respectivos países con la República Islámica y nos brindaron su apoyo  en los diálogos nucleares con el Grupo 5+1”, ha subrayado.

Finalmente,  en referencia a su encuentro con intelectuales y eruditos musulmanes en Yakarta (foto inferior), Rohani ha argumentado que además de abordar la actual situación en la región de Oriente Medio, expuso el enfoque de la República Islámica sobre la unidad islámica y la lucha antiterrorista.

La capital de Indonesia acogió el miércoles la apertura de la Conferencia Asiático-Africana  con la asistencia de unos 30 jefes de Estado y de Gobierno, entre los cuales figura el presidente iraní.

mep/ktg/kaa