• La inauguración de la Conferencia Asiático-Africana en la capital Indonesia, Yakarta. 22 de Abril 2015
Publicada: miércoles, 22 de abril de 2015 8:17

La capital de Indonesia, Yakarta, ha acogido este miércoles la apertura de la Conferencia Asiático-Africana (AAC, en inglés) que contará con la asistencia de unos 30 jefes de Estado y de Gobierno, entre los cuales figura el presidente iraní, Hasan Rohani.

Antes de la apertura de la AAC, también conocida como Conferencia de Bandung, el presidente indonesio, Joko Widodo, recibió a su homólogo iraní en la sala de entrada, a quien había enviado formalmente una carta de invitación.

Rohani, en el aeropuerto de Yakarta, ratificó que asistirá a la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica, presentará un discurso en la reunión de los ulemas musulmanes y los comerciantes indonesios, y que al margen de la AAC negociará con los jefes de algunos países participantes, entre ellos Indonesia y Japón.

Según la agencia noticiera indonesia, The Jakarta Post, el Ministerio de Exteriores de este país ha afirmado que 34 jefes de Estado y jefes de Gobierno, así como los representantes de 77 países han confirmado su presencia en la AAC, la conferencia que tiene lugar del 19 al 24 de abril, tanto en Bandung como en Yakarta.

En esta conferencia, los jefes asiáticos y africanos, junto a 16 observadores y 25 organizaciones mundiales, dialogarán sobre el caso de Palestina, crisis en Yemen y el fortalecimiento de la cooperación estratégicas entre Asia y África. Venezuela es el único representante de Latinoamérica en esta reunión.

La actual edición de la Conferencia Asiático-Africana conmemora el 60º aniversario de su creación. La conferencia que se celebró en 1955 precedió a la creación del Movimiento No Alineado (MNA), para promover la relación entre las naciones asiáticas y africanas.

"La independencia sobre el colonialismo sirvió de elemento catalizador en la conferencia Asia-África de 1955, que presidió el presidente Sukarno y a la que asistieron 29 naciones", señaló la ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, durante su discurso en la Reunión Asia-África Ministerial (AAMM, en inglés) celebrada el lunes pasado en Yakarta.

bhr/ktg/nal