• El Parlamento de Yemen.
Publicada: domingo, 14 de agosto de 2016 20:34
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 6:39

Irán aplaude la reanudación de las labores legislativas en Yemen y la considera una medida inteligente para acabar con el ‘vacío político y legal’ que sufre el país.

“En momentos en que la invasión militar extranjera además de llevar a cabo una matanza general contra la nación yemení, ha hecho grandes estragos en las infraestructuras de ese país, y desafortunadamente la comunidad internacional no ha logrado adoptar una medida eficiente para poner fin (…) a la matanza contra los civiles, el Parlamento electo de Yemen ha tomado una decisión lógica para reforzar su papel en los acontecimientos del país”, ha dicho este domingo el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

La República Islámica de Irán, ha dicho, asegura que con la violencia y conflictos no se puede vencer la voluntad de las naciones y que es urgente hallar una salida dialogada a esta trágica guerra que azota al empobrecido país de Yemen.

El sábado, el Parlamento yemení celebró su apertura después de casi dos años, y ratificó la creación de un Supremo Consejo Político para dirigir el país. El Consejo está compuesto por representantes del movimiento popular Ansarolá y el Partido del Congreso General del Pueblo (GPC, por sus siglas en inglés), al que pertenece el expresidente Ali Abdolá Saleh (1990-2012).

 

La nueva iniciativa intenta acabar con el vacío político que sufre Yemen desde la fuga del expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Arabia Saudí, y la campaña militar emprendida por Riad desde marzo de 2015 contra el país, que ha dejado ya, de acuerdo con cifras divulgadas por las Naciones Unidas, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.

ftm/rha/hnb