“Los gobernantes de Baréin tienen los peores comportamientos con su nación. Ellos cometen estas graves violaciones de los derechos humanos bajo el mando de EE.UU. y el Reino Unido”, ha criticado el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, Imam del rezo del viernes de Teherán.
Ha lamentado entre otras, la decisión de la Justicia bareiní para despojar de su nacionalidad al destacado clérigo chií, el sheij Isa Ahmad Qasem, y recuerda que la medida, contraria a los pactos de las Naciones Unidas —entre ellos el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos adoptado en 1966—, equivale a una “ejecución espiritual”.
Los gobernantes de Baréin tienen los peores comportamientos con su nación. Ellos cometen estas graves violaciones de los derechos humanos bajo el mando de EE.UU. y el Reino Unido”, ha criticado el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, Imam del rezo del viernes de Teherán.
La Justicia bareiní decidió el pasado 20 de junio revocar la ciudadanía al sheij Isa Qasem, alegando que el destacado clérigo chií ha “dañado” los intereses de la monarquía además, no ha cumplido con su deber de ser fiel al sistema.
Asimismo, el pasado 17 de julio un tribunal bareiní disolvió el principal partido opositor chií del país, Al-Wefaq, un mes después de que suspendiera sus actividades políticas. Últimamente, Al Jalifa extendió la pena de cárcel del sheij Ali Salman, jefe de Al-Wefaq.
Irán respeta voluntad de la nación turca, igual que lo hace ante Siria, Palestina y Baréin
El ayatolá Jatami ha recordado que Irán fue de los primeros países en condenar el reciente fallido golpe militar en Turquía, argumentando que Teherán respeta la soberanía y la voluntad de la nación turca.
Según el clérigo persa, la postura única de la República Islámica es respetar la voluntad de las naciones independientes, incluidas las de Turquía, Siria, Baréin, y Palestina.
Lo vivido en Francia es resultado de la semilla del terrorismo que sembró Occidente
El ayatolá Jatami ha condenado el atentado terrorista registrado el pasado 14 de julio en la ciudad francesa de Niza, reivindicado por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), y ha asegurado que la violencia que vive actualmente Francia es resultado del apoyo de países occidentales al terrorismo.

“El Occidente debe acabar con su patrocinio al terrorismo y no dividir esta lacra en terroristas buenos o malos”, ha subrayado, y sentenciado que las bandas terroristas, como Daesh, desaparecerán ante la falta de apoyo y el fin de los financiamientos extranjeros.
En el reciente atentado en la ciudad costera de Niza, sur de Francia, murieron 84 personas. El autor de la masacre, Mohamed Lahouaiej Bouhlel, entró con su camión que circulaba a 90 km/h en el paseo marítimo de la población y arrolló a decenas de personas.
ftm/ctl/hnb