Las autoridades saudíes están severamente preocupadas por la revolución popular en Yemen, y el dominio del movimiento popular yemení Ansarolá de numerosas regiones de este país ha incrementado la inquietud del régimen de Al Saud”.
“Las autoridades saudíes están severamente preocupadas por la revolución popular en Yemen, y el dominio del movimiento popular yemení Ansarolá de numerosas regiones de este país ha incrementado la inquietud del régimen de Al Saud”, ha subrayado el político persa en una entrevista concedida al diario iraní Sharq (oriente), publicada este sábado.
Al señalar que en la situación actual de Yemen, Arabia Saudí utiliza cualquier opción para socavar el movimiento popular yemení, Musavi ha precisado que la creación de la denominada coalición árabe liderada por Riad para invadir Yemen no durará mucho, puesto que, prosiguió, algunos de estos países árabes (aliados de Arabia Saudí) sufren de discordias internas.
“Estos países árabes no pueden alcanzar sus metas en Yemen, al igual que no lograron derrocar al Gobierno de Siria”, apostilló.
Las ofensivas aéreas de Arabia Saudí apuntan contra las infraestructuras económicas, militares y de seguridad yemeníes, y afianzan la situación de los grupos terroristas como Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe) en este país árabe”.
En cuanto a los resultados de la agresión militar de Arabia Saudí contra Yemen, Musavi apuntó que “las ofensivas aéreas de Arabia Saudí apuntan contra las infraestructuras económicas, militares y de seguridad yemeníes, y afianzan la situación de los grupos terroristas como Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe) en este país árabe”.

Según el político persa, la estrategia de Arabia Saudí en Yemen se basa en apoyar al destituido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi, allanar el terreno para la salida de los funcionarios del dimitido gobierno yemení, crear un gabinete en el exilio en Riad, capital saudí, respaldar a Al-Qaeda y desintegrar Yemen.
“Esta estrategia de Riad no se materializará, ya que la estructura tribal y religiosa del pueblo yemení rechaza las medidas agresivas de Arabia Saudí”, concluyó.
Desde el pasado 26 de marzo, el Ejército de Arabia Saudí realiza ataques aéreos contra Yemen que han provocado la muerte de más de mil personas, incluidos 200 niños.
hnb/anz/hnb