• El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius.
Publicada: miércoles, 27 de enero de 2016 19:28

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, destaca la importancia geopolítica y económica del viaje a Francia del presidente de Irán, Hasan Rohani.

“Tenemos la esperanza de que Irán desempeñe un papel positivo en la solución de las crisis regionales, y en especial en Siria y en El Líbano () Durante la visita, abordaremos también las relaciones bilaterales, y sobre todo la economía”, ha explicado el canciller francés.

Tenemos la esperanza de que Irán desempeñe un papel positivo en la solución de las crisis regionales, y en especial en Siria y en El Líbano (…) Durante la visita, abordaremos también las relaciones bilaterales, y sobre todo la economía”, ha explicado el canciller francés, Laurent Fabius.

Por medio de un comunicado emitido horas antes de la llegada de Rohani a París, capital francesa, Fabius ha deseado éxito a Rohani en su viaje, durante el cual se analizarán diferentes asuntos internacionales y crisis regionales.

De acuerdo con Fabius, el camino abierto para el refuerzo de las relaciones bilaterales Francia-Irán es fruto de la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El presidente iraní, Hasan Rohani (izda.), asiste a una reunión con el ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, el canciller Laurent Fabius, y empresario franceses en París, 27 de enero de 2016.

 

Horas antes de la emisión de este comunicado, Fabius concedió una entrevista a la cadena TV5 Monde, en la que reconoció el liderazgo de Irán en la escena diplomática de Oriente Medio.

Luego de afirmar que el JCPOA ha sido uno de los acuerdos más importantes logrados en el 2015, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia deseó que la visita de Rohani a su país se convirtiera en una oportunidad exitosa.

Este miércoles, el presidente iraní ha dado inicio a su visita a Francia, de dos días de duración, para de reunirse con altas autoridades francesas como el presidente, François Hollande, y el presidente del Senado, Gerard Larcher, entre otras.

Según fuentes diplomáticas iraníes, Rohani también se reunirá con empresarios, inversores y comerciantes franceses e iraníes, para estudiar las posibilidades de inversión en Irán. La posible compra de más de 100 aviones Airbus es uno de los puntos más destacados del viaje a Francia del mandatario persa.

El pasado lunes, Rohani inició una visita oficial a Roma, capital italiana, donde se reunió con el presidente, Sergio Mattarella, y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, entre otras altas autoridades del país.

En una reunión mantenida en la misma jornada del lunes con la presencia de Rohani y Renzi, autoridades competentes de ambas partes rubricaron acuerdos por valor de 18.400 millones de dólares en diferentes sectores.

El martes, Rohani se reunió con el papa Francisco, quien pidió la ayuda de Irán para “promover soluciones políticas adecuadas” en Oriente Medio que detengan “la propagación del terrorismo” y el suministro de armas a grupos terroristas.

tas/mla/rba