El representante permanente de la República Islámica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, hizo estas declaraciones en una carta dirigida el lunes al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, a quien transmitió la protesta de Teherán por la ejecución del prominente líder chií por parte del gobernante régimen de Al Saud.
“Una vez ocurridos los mencionados sucesos, el señor presidente, Hasan Rohani, ordenó a las instancias (estatales), includo el Ministerio del Interior, tomar medidas adecuadas para perseguir el caso y procesar a los autores de los incidentes. Por su parte, el presidente del Poder Judicial (el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani), tiene en su agenda acelerar una investigación exhaustiva sobre el caso”, escribe el representante permanente de Irán ante la ONU, Qolamali Joshru en su misiva.
El domingo, la Cancillería saudí anunció la ruptura de relaciones diplomáticas (y más tarde comerciales) con el país persa, tras las críticas de Teherán por la ejecución del sheij Al-Nimr.
El asesinato del clérigo saudí, un acto ofensivo contra la minoría musulmana chií en el reinado árabe, desató manifestaciones de protesta en muchos países, incluido Irán.
Algunas personas treparon las paredes del consulado saudí en Mashad (noreste), mientras que artefactos incendiarios fueron lanzados contra la embajada del país árabe en Teherán, la capital. Después de los incidentes, la Policía iraní detuvo al menos a 50 personas por su implicación en los ataques, y restauró el orden público y la seguridad en dichos lugares.
Joshru tras expresar su "pesar" por los incidentes frente a las misiones diplomáticas saudíes en Teherán y Mashad, que ocurrieron pese a los esfuerzos de la policía para prevenirlos, aseguró que su país no escatimará esfuerzos para detener y procesar a los responsables.
“Una vez ocurridos los mencionados sucesos, señor presidente, Hasan Rohani, ordenó a las instancias (estatales), includo el Ministerio del Interior, tomar medidas adecuadas para perseguir el caso y procesar a los autores de los incidentes. Por su parte, el presidente del Poder Judicial (el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani), tiene en su agenda acelerar una investigación exaustiva sobre el caso”, escribe el diplomático en su misiva.
El diplomático reiteró además, el compromiso de la República Islámica con las Convenciones 1963 de Viena sobre Relaciones Consulares, y 1961 de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y dijo que "tomará las medidas necesarias para prevenir la ocurrencia de incidentes similares en el futuro".
El lunes, el portavoz de la Cancillería iraní, Husein Yaber Ansari, advirtió que Riad está usando los incidentes acaecidos en sus sedes diplomáticas en Teherán y Mashad como una excusa para exacerbar aún más tensión en la región. “Parece que Arabia Saudí, extendiendo las tensiones y conflictos, no solo piensa en sus intereses, también en su supervivencia”.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó a su vez, su profunda inquietud sobre el anuncio por parte de Arabia Saudí de interrumpir relaciones con Irán, y advirtió que la medida no favorece los intereses de la región.
ftm/rha/mrk