“La Cancillería al darse cuenta de los sentimientos de los musulmanes iraníes, llama a la prevención de cualquier reunión al frente de estos sitios”, dijo el sábado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Husein Yaber Ansari.
La Cancillería al darse cuenta de los sentimientos de los musulmanes iraníes, llama a la prevención de cualquier reunión al frente de estos sitios", dijo el portavoz de la Cancillería iraní, Husein Yaber Ansari.
El portavoz iraní ratificó la condena del país persa sobre la ejecución del prominente clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr, y resaltó que la seguridad de los lugares diplomáticos de Arabia Saudí debe mantenerse.
La policía diplomática —reiteró Ansari— es responsable de hacer frente a cualquier agresión en contra de las sedes diplomáticas de Arabia Saudí en esas dos ciudades iraníes y sin ninguna duda actuará de acuerdo con sus propios deberes para mantener el orden público y restaurar la seguridad en dichos lugares.
Sus declaraciones se produjeron después de que los manifestantes iraníes se reunieran frente a los edificios de la representación diplomática saudí en Teherán y Mashad para condenar la ejecución del destacado clérigo chií por el régimen de Riad.


El Ministerio del Interior de Arabia Saudí, a través de un comunicado emitido el mismo día, anunció la ejecución de 47 personas por supuestos cargos de terrorismo, incluido el sheij Al-Nimr, una medida que se enfrentó con duras críticas.
Amnistía Internacional (AI) tachó el sábado de “gravemente irregular” el proceso judicial contra el clérigo chií, el sheij Al-Nimr, por parte de Arabia Saudí.
“El asesinato del sheij Nimr al-Nimr, en particular, sugiere que ellos (saudíes) están utilizando la pena de muerte en nombre de la lucha contra el terrorismo para aplastar a los disidentes”, destacó el director de AI para Oriente Medio y África del Norte, Philip Luther.
alg/ktg/nal