• El fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini, dirige el pueblo iraní tras su regreso al país desde el exilio, 1 de febrero de 1979.
Publicada: lunes, 10 de febrero de 2014 13:00
Actualizada: martes, 16 de mayo de 2017 3:10

Los acontecimientos acaecidos el 10 de febrero de 1979 desempeñaron un papel decisivo en la victoria de la Revolución Islámica de Irán.

En aquel día, el régimen monárquico de Pahlavi anunció un toque de queda en Teherán, la capital iraní, con el objetivo de allanar el camino para ejecutar un golpe de Estado con el respaldo de Washington.

Tras el anuncio, el fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), pidió al pueblo persa rechazar la ley gubernamental y salir a las calles.

"El toque de queda es un auténtico complot (…) si los militares no dejan de matar a sus hermanos con el apoyo de Dios tomaremos nuestra última decisión", advirtió el Imam Jomeini.

Obedeciendo la orden de su líder, decenas de miles de ciudadanos se echaron a las calles de la capital y mediante la construcción de barricadas bloquearon el camino de los tanques del Ejército.

De esta manera, las masivas marchas populares en Teherán y otras ciudades del país frustraron el último esfuerzo de los mandos militares para impedir el derrocamiento de la monarquía.

rba/ctl/msf