• Perú debate entrega de tierras a militares con historial cuestionado
Publicada: sábado, 4 de octubre de 2025 6:45

El Congreso peruano analiza un proyecto de ley que busca otorgar terrenos estatales a militares y policías que combatieron el terrorismo.

Estas fuerzas, sin embargo, siguen asociadas a graves denuncias de abusos. La iniciativa también abre debate sobre la memoria del conflicto interno, pues prioriza la figura de los uniformados mientras deja en segundo plano a las víctimas civiles.

En el Parlamento de Perú se debate un proyecto que busca dar terrenos a militares y policías reconocidos por su lucha contra el terrorismo. La propuesta se presenta como un reconocimiento, pero choca con los cuestionamientos por abusos y con la falta de memoria hacia las víctimas del conflicto interno.
La ley no incluye a otros actores que también enfrentaron al terrorismo, como rondas campesinas y comunidades nativas. Esta exclusión refuerza una narrativa centrada en las fuerzas del orden y deja en segundo plano a quienes fueron clave en la resistencia.

La PNP mantiene estrechos lazos con el Congreso pese a las denuncias por abusos, mientras las víctimas civiles del conflicto siguen sin pleno reconocimiento.

La más reciente encuesta de Ipsos en Perú reveló que en septiembre de 2025 la desaprobación al Congreso llegó al 89 %, reflejando su severa crisis de legitimidad.

Aarón Rodríguez, Lima.

kmd/tqi