• La crisis política sigue azotando Perú
Publicada: jueves, 15 de diciembre de 2022 7:22
Actualizada: jueves, 15 de diciembre de 2022 9:16

En Perú, el Gobierno decreta 30 de estado de emergencia a nivel nacional, en un intento para acabar con las protestas que exigen el cierre del Congreso.

Mientras, desde la detención preventiva, el expresidente, Pedro Castillo, pide la intervención de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para su liberación.

Sus seguidores se congregaron a las puertas de la unidad de la policía nacional de la Diroes para festejar su libertad, al término de los 7 días de la prisión preventiva, que se había decretado en su contra. Sin embargo, Pedro Castillo, no salió. La justicia ya quiere que el expresidente siga ahí por 18 meses más. Decepcionado con el poder judicial de su país, el exmandatario exigió a través de una carta la intervención de CIDH .

En muchas regiones del país, el rechazo al Congreso es la voz dominante de la calle. Los peruanos quieren el cierre del poder legislativo. Las protestas se han tornado violentas en algunas ocasiones. 7 muertos, 27 hospitalizados es saldo, hasta el momento. En un intento para calmar la situación, el Gobierno decretó un estado de emergencia por 30 días a nivel nacional.

La presidenta interina del país, Dina Boluarte, anunció existe la posibilidad de que el adelanto de elecciones generales sea presentado para el próximo año y no para abril del 2024, como se había previsto en un inicio.

Hasta el momento, la mandataria no ha podido aplacar el descontento de la ciudadanía. El estado de emergencia podría ser una de sus últimas oportunidades para calmar el país. Si no lo consigue, sus horas podrían estar contadas.

kmd/rba