Durante una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el analista internacional Isaac Bigio ha abordado el tema del nombramiento de Manuel Marino como presidente interino de Perú, después de que el Congreso peruano destituyera a Martín Vizcarra el lunes pasado.
105 parlamentarios votaron a favor de la destitución del presidente, 19 en contra y cuatro abstenciones. Se necesitaban tan solo 87 votos para declarar la vacancia de Vizcarra por “incapacidad moral” para gobernar, por estar involucrado en casos de corrupción.
La medida parlamentaria llega mientras avanza en la Fiscalía una investigación por un supuesto caso de corrupción en la construcción de un hospital, cuando era gobernador regional de Moquegua, en el sur de Perú, (2011-2014).
No obstante, a criterio del entrevistado, este nuevo gobierno no va a durar mucho tiempo, porque si se podía remover a Vizcarra con dos tercios del Congreso, ahora al actual Gobierno se le puede remover con la mayoría simple.
Bigio ha explicado que Manuel Merino es una persona muy conservadora que no tiene apoyo y respaldo en la colación de su partido y ahora no tiene ni un solo congresista y la votación no llego ni al 0,5 por ciento.
La destitución de Vizcarra tuvo lugar en medio de acusaciones de corrupción, en el segundo juicio político contra el mandatario en apenas dos meses y a solo cinco meses de las próximas elecciones presidenciales.
Desde entonces, un numeroso grupo de manifestantes se ha congregado en los alrededores de la sede del Parlamento, en el centro de Lima, para protestar contra Merino.
Merino, de centroderecha, prometió en su primera alocución ante el Congreso, que respetará el cronograma electoral que prevé elecciones generales para el 11 de abril próximo. Según varios analistas, Perú enfrenta una crisis política, producto de la corrupción en todas las esferas de sus instituciones.
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/lvs/mjs/mkh
