• El embajador chino en Perú, Jia Guide, en una entrevista.
Publicada: jueves, 12 de abril de 2018 1:59
Actualizada: viernes, 13 de abril de 2018 1:51

América Latina podría beneficiarse y aprovecharse de una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China, abriéndose camino al incrementar sus exportaciones al gigante asiático, ha declarado este miércoles el embajador chino en Perú, Jia Guide.

“Si China no importa mercancías desde Estados Unidos va a importar desde otros países. Si hablamos desde este punto, parece que las disputas entre China y Estados Unidos traen oportunidades a países americanos”, ha recalcado Jia.

Sin embargo, el diplomático chino ha reconocido durante la entrevista que le ha concedido a la agencia británica de noticias Reuters que la disputa comercial entre Pekín y Washington podrían perjudicar los intereses de todo el mundo.

De todos modos, Jia ha celebrado el aumento en un 18,8 por ciento del comercio entre China y Latinoamérica en 2017 en comparación con 2016, añadiendo que las inversiones acumuladas y directas de Pekín en la región han superado los 200.000 millones de dólares.

Si China no importa mercancías desde Estados Unidos va a importar desde otros países. Si hablamos desde este punto, parece que las disputas entre China y Estados Unidos traen oportunidades a países americanos”, subraya el embajador chino en Perú, Jia Guide.

 

En una alusión indirecta al hecho de que el presidente estadounidense, Donald Trump, no participa en la Cumbre de las Américas en Lima (capital peruana), Jia ha asegurado que Pekín asistirá a la misma como observador y tratará de promover el multilateralismo.

A continuación, ha tildado las recientes sanciones de Estados Unidos de “injustas” y de “una agresión del unilateralismo al multilateralismo”, así como de “una confrontación del proteccionismo (con) el libre comercio”, por lo tanto, ha denunciado que tales medidas perjudican los intereses de todos.

Mientras Washington está rompiendo con todo el mundo en el marco de su política proteccionista, Pekín está aprovechando la situación y Latinoamérica podría ser el socio perfecto para el gigante asiático, pues este ha aumentado en los últimos años su presencia en la región.

Aunque China está extendiendo su comercio en otros mercados mundiales, al mismo tiempo está tratando de ganar la guerra comercial con Washington, de hecho, Pekín denunció el martes a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la decisión de Trump, de imponer aranceles al acero y al aluminio que importa.

zss/anz/fmk/rba