Una encuesta realizada a 1200 personas por la empresa GFK, muestra que la aprobación de la gestión del mandatario peruano Ollanta Humala ha bajado 8 puntos porcentuales durante el mes de mayo hasta situarse en 16 %, el menor nivel de aprobación a su gestión registrado desde el inicio de su mandato en 2011.
El sondeo que ha sido publicado este domingo por el diario nacional La República, además sitúa la desaprobación del mandatario peruano en 77 %, la más alta del último año, con una subida de 5 puntos porcentuales respecto al mes de abril.
Tal y como ha señalado Hernán Chaparro, el gerente de la entidad encuestadora, el descenso de la popularidad de Humala se debe a "los errores con el proyecto minero Tía María", propiedad de la empresa minera mexicano-estadounidense Southern Copper Corporation (SCC).
Asimismo, las cifras del sondeo reflejan que la popularidad de la primera dama de Perú, Nadine Heredia, registró una caída de 9%, llegando a un 18 por ciento.
La misma encuesta también indica que el 23 por ciento de los peruanos está a favor de la cancelación definitiva del proyecto Tía María, mientras que el 45 por ciento prefiere que se suspenda indefinidamente hasta que se garantice que la explotación minera no afectará a la agricultura de la provincia de Islay, en la región de Arequipa (sur).
Cabe recordar que desde el pasado 23 de marzo, los residentes de la citada provincia, iniciaron protestas contra el desarrollo de dicho proyecto cuprífero, denunciando que afectaba su agricultura y contaminaba la zona.

Las encuestas realizadas por diferentes empresas correspondientes durante los últimos meses, confirman que la popularidad del presidente peruano sigue en descenso, en concreto a raíz de la falta de liderazgo e incapacidad para gestionar las protestas mineras.
Sin embargo, los expertos creen que basado en los resultados de estos sondeos, otros temas como corrupción, lavado de dinero y espionaje también se encuentran entre los problemas que más preocupan a la población y generan desconfianza.
mpv/rha/hnb
