• Mensaje de APEC: seguir incluso sin Trump y acercarse a China
Publicada: domingo, 20 de noviembre de 2016 16:23
Actualizada: martes, 22 de noviembre de 2016 3:37

La Cumbre de APEC envía un mensaje a EE.UU.: si su nuevo presidente, Donald Trump, frena el libre comercio, ellos seguirán sin él y desarrollarán sus propios acuerdos.

"Reafirmamos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra todas las formas de proteccionismo", manifiestan los líderes según el borrador de la declaración final del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) filtrado este domingo.

Así los líderes de las 21 economías más importantes de esta región reunidos en Lima (capital de Perú), han hecho una férrea defensa de la integración de sus economías y han alertado contra el proteccionismo comercial, que propugna el presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

Reafirmamos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra todas las formas de proteccionismo", manifiestan los líderes según el borrador de la declaración final del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés).

La declaración agrega que están decididos a "revertir medidas proteccionistas y distorsionadoras del comercio que debilitan el comercio y frenan el progreso y la recuperación de la economía internacional".

Asimismo, los países miembros de la APEC se acercan a China y han decidido impulsar la conformación de una gran Área de Libre Comercio en Asia Pacífico que englobe a las 21 economías del bloque, que representan 54 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y 50.3 % de las exportaciones.

 

La conformación de una gran Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico (ALCAP) se perfila como una alternativa ante un eventual fracaso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) tras las promesas de Trump, vinculadas a dejar atrás los acuerdos de libre comercio.

A diferencia del TPP, el Área de Libre Comercio en Asia Pacífico sí incluiría a China, la segunda mayor economía mundial.

Lo que dice el diario El País de España es: "A la espera de sus primeras decisiones, los países clave del planeta, los que más crecen, reunidos en la cumbre Asia-Pacífico se unieron en Lima con una amenaza clara a EEUU: si su nuevo presidente frena el libre comercio, ellos seguirán sin él y harán acuerdos al margen que lo dejarán aislado".

tmv/ktg/aaf/hnb