En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Carlos Santa María, ha aseverado que el régimen estadounidense tiene “un modelo de larga data de injerencia” en los asuntos internos de otros países y cree que “tiene el poder en el mundo de amenazar, ordenar o asesinar si no se hace lo que ellos desean en caso contrario sancionan, realizan golpes de Estado o finalmente hacen del asesinato” su mayor herramienta.
El analista ha indicado que Paquistán es “una nación soberana” y el régimen estadounidense considera como un problema grave para su hegemonía a cualquier país independiente que no se somete a sus órdenes.
Para hacer frente a las intromisiones de Washington y para hacer una nación soberana, Santa María ha recalcado que el Gobierno paquistaní debe continuar las políticas soberanas y mantenerse preparado para cualquier actividad desestabilizadora en el país y continuar la política de alianzas con las naciones que realmente son autónomas, entre otras medidas.
El primer ministro paquistaní, Imran Jan, denunció el jueves que Washington lo “amenazó” y que está buscando destituirlo del cargo, mientras enfrenta una moción de censura el 3 de abril que podría provocar el fin de su mandato. Atribuyó las amenazas de EE.UU. en su contra por la visita que realizó a Rusia el mismo día que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara el inicio de una operación militar en Ucrania.
Según el diario local Dawn, el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos del Sur y Centro de Asia, Donald Lu, se había reunido con el enviado de Paquistán, Asad Majeed, para advertir que podría haber implicaciones, si Jan sobrevivía a la moción de censura planteada por la oposición.
En reacción, la Cancillería de Paquistán convocó el jueves al encargado de negocios de EE.UU. en Islamabad por injerencias de Washington en sus asuntos internos.
Fuente; HispanTV Noticias
tmv/mkh