Miembros del Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida (COFADESAVI) bloquearon las inmediaciones de las oficinas del Ministerio de Salud (Minsa) en la Ciudad de Panamá.
Se trata de personas que fueron afectadas desde el año 2006 tras el envenenamiento masivo por dietilenglicol y 16 años después continúan reclamando certificaciones, pensiones para las víctimas y familiares de sobrevivientes.
Denuncian que distintos parámetros recogidos en la Ley 12 de 2015 concerniente a esta intoxicación masiva no están siendo cumplidos por parte de las autoridades.
Los manifestantes exigieron una reunión con las principales autoridades ministeriales, quienes se comprometieron a corregir cualquier error en relación al parámetro de un solo criterio para obtener la certificación.
El grupo de afectados espera el cumplimiento inmediato por parte de las autoridades; mientras, no descartan acciones de presión de no obtener una respuesta favorable en los próximos días.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
shp/hnb