Trabajadores de la construcción y miembros del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), marcharon a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para exigir respuestas por los millones que le han sido despojados a todos los panameños.
La manifestación fue motivada por las declaraciones que dio ayer la procuradora, Kenia Porcell, donde indicaba que están recibiendo presiones en el Ministerio Público (MP), de poderes políticos y económicos en relación a las investigaciones por casos de corrupción, lavado de dinero y blanqueo de capitales.
Para los trabajadores, no sólo los casos relacionados a Odebrecht corren el riesgo de ser desestimados por las autoridades del Órgano Judicial, hacen referencia a otras investigaciones como las de Riegos de Tonosi, Finmeccanica o Financial Pacific.
Ante lo que consideran una burla por parte de los gobernantes y sus autoridades designadas, los movimientos sociales organizados abogan por la movilización masiva en las calles, mientras reafirman la importancia de la unidad de distintos grupos, para crear un amplio bloque que vaya más allá de los intentos que muchos han catalogado como criminalización de la protesta popular.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
mhn/hnb