Una nueva investigación de alto perfil trascendida bajo el nombre de “Blue Apple”, relacionada con el supuesto pago de sobornos entre empresas constructoras y contratistas del Estado, fue confirmada por la procuradora de la nación, Kenia Porcell, quien al reconocer tener pruebas contundentes sobre el caso en cuestión, lo declaró “bajo reserva”.
A pesar de que esta medida está fundamentada en la Ley 121 de diciembre de 2013 con el objetivo de evitar el entorpecimiento de la investigación, ha provocado el desagrado en diversos sectores de la sociedad.
Mientras tanto el presidente Juan Carlos Varela, que esta semana inauguró un proyecto habitacional desarrollado por Odebrecht bajo la actual administración, se distancia de acusaciones que involucran a su partido en la recepción de dinero de la constructora brasileña para el financiamiento de las campañas electorales que él encabezó.
Datos filtrados a medios de comunicación sugieren que el caso Blue Apple consistiría en un esquema estatal destinado a cobrar a las constructoras el 10 % de cada proyecto iniciado, pero la poca información oficial suministrada en estas investigaciones incrementa la decepción de los panameños.
John Alonso, Panamá
akm/hnb