• Expertos advierten sobre agotamiento de modelo económico panameño
Publicada: viernes, 4 de noviembre de 2016 2:24
Actualizada: viernes, 4 de noviembre de 2016 3:09

Expertos advierten sobre el agotamiento del modelo económico que se realiza el Gobierno de Panamá.

A pesar de las proyecciones positivas de crecimiento económico del Gobierno panameño, 5,6 % para el 2016, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, la desigualdad sigue constituyendo una amenaza para el país.

Diversos sectores aseguran que es momento de un cambio radical en el modelo económico. Según datos del Banco Mundial (BM), un 25 % de la población panameña no tiene servicios sanitarios, un 5 % no tiene agua potable, un 11 % sufre de desnutrición y otro 11 % vive en casas con pisos de tierra.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) han rebajado sus expectativas sobre el crecimiento económico de Panamá, a 5,2 % y 5,4 % respectivamente. No obstante, el país continúa teniendo una de las economías más pujantes de la región.

El Ministerio de Economía y Finanzas debió reducir sus expectativas para el 2016 en octubre pasado, habían estimado un 6 % que debió ajustarse a 5,6 %.

El Gobierno panameño asegura que se trata de la ralentización del comercio mundial y desestima que tenga que ver con los escándalos financieros en los que se ha visto envuelto el país.

Sara Morales Gallego, Ciudad de Panamá.

xsh/hnb