• La captura de videos que muestra ataque israelí a flotilla Global Sumud.
Publicada: jueves, 2 de octubre de 2025 6:13

El portavoz de la Flotilla Global Sumud asegura que su misión para romper bloqueo israelí a Gaza sigue adelante, a pesar del arresto de sus tripulantes por los sionistas.

El portavoz de la Flotilla Global Sumud, Saif Abukeshek, ha afirmado este jueves, que la “misión continúa”, a pesar de los arrestos, y que los barcos siguen navegando “a través del Mediterráneo con el objetivo de romper el asedio sobre Gaza”.

“Contamos con alrededor de 30 barcos que siguen luchando por alejarse de los buques militares de las fuerzas de ocupación, intentando llegar a las costas de Gaza. Están decididos y motivados, y están haciendo todo lo posible para romper este asedio en las primeras horas de la mañana y llegar juntos”, ha declarado a través de una publicación en Instagram.

El portavoz también destaca que, a pesar de los arrestos en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes, la navegación de sus embarcaciones es completamente legítima y conforme a las leyes internacionales.

Además, Abukeshek asegura que los activistas de esta caravana humanitaria no firmarán ningún documento ni compromiso que les sea presentado por el régimen israelí.

 

“No caeremos en las mentiras de Israel sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza, ya que la experiencia ha demostrado que este régimen es el principal obstáculo para la entrada de asistencia a la población sitiada”, indica.

El portavoz del grupo, ha agregado que los esfuerzos para llegar a las costas de Gaza seguirán, y que esta acción solo cesará cuando el injusto bloqueo israelí contra el pueblo de Gaza sea levantado de manera total.

También ha confirmado que las fuerzas israelíes interceptaron 13 embarcaciones en el mar, detallando que a bordo viajaban más de 201 personas provenientes de 37 países, incluidos 30 participantes de España, 22 de Italia, 21 de Turquía y 12 de Malasia.

 

Con la detención de la Flotilla Global Sumud, se llevaron a cabo manifestaciones en ciudades como Berlín, Roma, Barcelona, Bruselas, Estambul, Atenas y Buenos Aires, en protesta por la interceptación de los barcos por parte de la marina israelí. Además, varios países como Irán, Yemen, Colombia, Venezuela, Bolivia y Chile, Malasia condenaron esta acción.

Anteriormente, la Flotilla había denunciado una serie de ataques israelíes con drones contra los barcos mientras estos atravesaban el mar Mediterráneo, incluso en aguas cercanas a Grecia la semana pasada y en un puerto de Túnez a principios de septiembre.

Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 66 100 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cientos de ellos han muerto debido a la hambruna que se está imponiendo a la población a través del bloqueo.

ayk/tqi