El Gobierno de Venezuela ha condenado “en los términos más enérgicos el cobarde acto de piratería ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes” contra la Flotilla Global Sumud en aguas próximas a Gaza.
“Este abordaje militar en aguas internacionales expone, una vez más, la naturaleza criminal del régimen sionista, que ataca una misión civil y pacífica cuyo único propósito era llevar 5.500 toneladas de ayuda humanitaria a un pueblo palestino sometido al hambre y al exterminio”, ha indicado la Cancillería en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en Telegram.
El gobierno de Venezuela ha aclarado que “el bloqueo a la ayuda humanitaria es una herramienta de guerra deliberada, la continuación del genocidio por otros medios”, cuyo objetivo es “aniquilar por inanición a la población para complementar sus bombardeos indiscriminados”.
En este sentido, ha manifestado que “resulta miserable y grotesco” que Israel, que “perpetra una limpieza étnica televisada” se atreva a “calificar amenaza a la seguridad a barcos cargados de alimentos y esperanza”.
“La única y verdadera amenaza para la paz mundial es el sionismo, una ideología colonialista y de apartheid que viola sistemáticamente el derecho internacional y la decencia humana”, concluye el comunicado, mientras expresa la solidaridad inquebrantable de las autoridades venezolanas “con el heroico pueblo palestino” y con los valientes activistas que arriesgan su propia seguridad al viajar al enclave.
Bolivia: ataque israelí es “un atropello a la dignidad humana”
Por su parte, el presidente boliviano, Luis Arce, ha condenado enérgicamente la brutal agresión perpetrada, en las últimas horas, por Israel contra la Flotilla Sumud, integrada por civiles de distintas nacionalidades que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria.
“Este acto de violencia inaceptable, ejecutado bajo la responsabilidad del primer ministro Benjamín Netanyahu, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y un atropello a la dignidad humana”, ha indicado en su cuenta en X.
Arce ha destacado que “frente a esta acción criminal, Bolivia denuncia ante el mundo la política de terrorismo de Estado que Netanyahu impulsa contra un pueblo que sufre el asedio, el hambre, la ocupación y el exterminio”.
Según el mandatario boliviano, ninguna excusa puede justificar el ataque contra personas desarmadas cuya única misión era llevar alimentos y medicinas al pueblo palestino.
“Este hecho demuestra, una vez más, la absoluta indiferencia e impunidad del régimen israelí hacia la vida de inocentes y la legalidad internacional”, ha agregado mientras ha hecho un llamado a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a los pueblos libres del mundo a levantar una voz firme de condena y movilización contra esta nueva barbarie.
Ha ratificado el compromiso de Bolivia con la defensa de los Derechos Humanos y la autodeterminación de los pueblos, exigiendo “el cese inmediato de las hostilidades israelíes contra Palestina”. “El silencio es complicidad: hoy más que nunca la humanidad debe estar del lado de la justicia y la vida”, ha sentenciado.
Chile: Interceptación de Flotilla Sumud viola libertad de navegación
En un comunicado, la Cancillería chilena ha expresado su “grave preocupación” por la intercepción israelí a la Flotilla que busca llevar asistencia humanitaria a civiles que “sufren las consecuencias de la crisis desencadenada por los ataques indiscriminados y el bloqueo en dicho territorio palestino ocupado”
En este contexto, ha resaltado que “esta acción vulnera la libertad de navegación garantizada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y contraviene las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario, que establecen el deber de permitir y facilitar el acceso sin trabas de la asistencia humanitaria a las poblaciones civiles necesitadas”.
“Chile demanda el respeto irrestricto de las normas del derecho internacional y formula un llamado urgente a que se garantice la seguridad e integridad de los voluntarios y tripulantes de la flotilla, así como el libre e inmediato acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, sin obstáculos ni interferencias arbitrarias”, ha agregado.
La marina israelí ha comenzado a interceptar y confiscar embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza, deteniendo a los activistas a bordo, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg. Las embarcaciones fueron interceptadas a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza.
El Canal 13 de Israel ha citado a fuentes que dijeron que la operación para apoderarse de la Flotilla Global Sumud continuará hasta el jueves.
La Flotilla Global Sumud (sumud significa resiliencia en árabe), que se presenta como una “misión de ayuda humanitaria pacífica y no violenta”, zarpó a finales de agosto y se esperaba que llegara a la costa de Gaza el jueves por la mañana en circunstancias normales.
La flotilla, cargada principalmente con ayuda humanitaria y suministros médicos, está compuesta por aproximadamente 44 embarcaciones con cientos de activistas propalestinos de más de 40 países.
Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 66 100 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cientos de ellos han muerto debido a la hambruna que se está imponiendo a la población a través del bloqueo.
tmv