• El lugar de la operación de tiroteo en el cruce de Ramot, en Al-Quds (Jerusalén), 9 de septiembre de 2025.
Publicada: lunes, 8 de septiembre de 2025 21:27
Actualizada: lunes, 8 de septiembre de 2025 23:17

Al menos seis colonos israelíes murieron y más de 20 resultaron heridos en una operación palestina de tiroteo en el cruce de Ramot en la ocupada Al-Quds (Jerusalén).

Dos jóvenes palestinos sortearon este lunes los puestos de control fortificados de Israel y llevaron a cabo una operación de tiroteo en una concurrida parada de autobús en el asentamiento de Ramot, en las afueras del norte de la ciudad ocupada de Al-Quds.

Según los servicios de emergencia, al menos seis colonos murieron y más de 20 resultaron heridos, incluidos siete en estado crítico, en dicha operación.

Los medios hebreos han señalado que los autores de la operación abordaron el autobús en el cruce de Ramot, aprovechando un atasco de tráfico, y comenzaron a disparar contra los colonos, describiendo el incidente como “muy duro y un día negro para Israel”.

Los medios israelíes citaron a testigos presenciales que indicaron que uno de los perpetradores se disfrazó de policía de tránsito, subió al autobús y comenzó el ataque a quemarropa.

Los autores de la operación cualitativa esta mañana son Muthanna Amro, de la aldea de Al-Qubeiba, y Mohammed Taha, de la aldea de Qatanna, ambos de las aldeas al noroeste de Al-Quds, que la ocupación israelí separó de la ciudad santa mediante el muro del apartheid.

Según un comunicado de la policía israelí, los dos autores de la operación fueron martirizados por colonos armados y fuerzas israelíes. Israel aún retiene sus cuerpos, ha sitiado sus hogares y ha arrestado a varios familiares.

El cruce de Ramot, al noroeste de Al-Quds ocupada, es una intersección importante y vital para las entradas y salidas del asentamiento, construido en tierras de aldeas palestinas como Beit Iksa, Shuafat y Beit Hanina.

Estas operaciones se producen en respuesta a décadas de la ocupación y violencia que vive el pueblo palestino, la cual se intensificó desde octubre de 2023, tras el inicio de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza.

Desde el inicio de la guerra de Israel contra Gaza, la violencia de las fuerzas militares israelíes y de los colonos en la ocupada Cisjordania se ha intensificado de manera considerable, obligando a decenas de miles de palestinos a abandonar sus hogares.

Desde entonces, más de 1000 palestinos han sido asesinados y más de 7000 han resultado heridos en Cisjordania por fuerzas y colonos israelíes.

tmv