Fuertes desafíos enfrentan en la actualidad el mundo científico, sobre todo con el avance de la tecnología y la necesidad de los países de estar a la vanguardia.
Irán, conocido internacionalmente como cuna de la ciencia y la civilización, cuenta con el premio Mustafá, equiparado con el “Nobel del mundo islámico”, y que se entrega en la semana de la unidad islámica por el nacimiento del profeta del Islam.
El Premio Mustafá se otorga a trabajos que han cambiado la vida humana, ya sea en el tratamiento de enfermedades, brindando acceso a la energía, resolviendo crisis ambientales o avanzando en la comprensión del mundo.
En el evento bianual, los premiados fueron elegidos entre 5000 científicos de diferentes países del mundo islámico.
Esta instancia ayuda a mejorar el nivel de conocimiento y tecnología del mundo islámico, otorga mayor credibilidad y estímulo a los científicos jóvenes destacados en sus campos.
La sexta edición del Premio Mustafá es un evento científico importante en el mundo islámico que, con el apoyo público y la confianza en sus indicadores científicos acreditados refleja la importancia de expandir el conocimiento.
Samaneh kachui, Teherán
day/tmv