• La directora Kaouther Ben Hania exhibe el prestigioso premio León de Plata que recibe La voz de Hind Rajab en Venecia, 6 de septiembre de 2025.
Publicada: domingo, 7 de septiembre de 2025 11:02

El docudrama ‘La voz de Hind Rajab’ que retrata el trágico asesinato de la niña palestina a manos del ejército israelí gana el prestigioso premio León de Plata.

La película, dirigida por la directora franco-tunecina Kaouther Ben Hania, terminó en segundo lugar y ganó el sábado el León de Plata, Gran Premio del Jurado de la 82.ª edición del Festival de Cine de Venecia de clase mundial.

El documental narra la tragedia del 29 de enero de 2024, cuando una niña palestina de seis años fue la única superviviente de un coche atropellado por las fuerzas israelíes cuando intentaba escapar con su familia en Gaza.

Durante el ataque, Hind hizo una llamada telefónica desesperada a la Media Luna Roja Palestina (MLRP) en la ciudad sitiada y pidió ayuda, pero tanto el coche como la niña fueron alcanzados antes de que pudieran llegar los voluntarios y las ambulancias.

La película utiliza el audio real de la llamada de varias horas que la niña realizó a la MLRP, en la que los rescatistas intentaron tranquilizarla mientras yacía atrapada en un automóvil acribillado a balazos con los cuerpos de su tía, su tío y tres primos.

En su discurso de aceptación, Ben Hania dedicó el premio al organismo y elogió a los “héroes” que trabajan en los equipos de primera respuesta.

La voz de Hind fue un grito de rescate que todo el mundo pudo oír, pero nadie respondió”, dijo la cineasta, quien aseveró que esta voz seguiría resonando hasta que se rindieran cuentas y se hiciera justicia.

 

Ben Hania destacó que el cine no puede traerla de vuelta a la niña ni borrar la atrocidad que se cometió contra ella, pero puede preservar su voz, recalcando que el docudrama no es sólo la historia de Hind, sino la de “todo un pueblo que sufre un genocidio” y también la historia del “régimen criminal israelí que actúa con impunidad”.

Señaló que la familia de Hind y otras innumerables familias en Gaza aún enfrentan peligro, miedo y hambre bajo los bombardeos diarios, e instó a los líderes mundiales a actuar.

Que Hind descanse en paz, que los ojos de sus asesinos nunca duerman y que Palestina sea libre”, apostilló.

En el estreno de la película, a principios del mes en curso, la proyección recibió una respuesta entusiasta del público, incluida una ovación de pie que duró más de 22 minutos.

El León de Oro del festival a la mejor película fue para ‘Father Mother Sister Brother’ de Jim Jarmusch, quien también manifestó su oposición al continuo asedio y bombardeo de Gaza por parte de Israel al llevar una insignia que decía “Basta” en la ceremonia de entrega de premios.

 

La continua agresión israelí contra Gaza desde octubre de 2023 ha provocado hasta ahora al menos 64 368 muertes palestinas documentadas y más de 162 367 heridos.

msm/ctl