El documental La voz de Hind Rayab (título original en inglés: The Voice of Hind Rajab), estrenado el miércoles en el Festival de Cine de Venecia de clase mundial, presentó varias grabaciones de audio con la voz real de la niña palestina, que fue asesinada en la Franja de Gaza en enero de 2024.
La película se centra en su lucha y la de su familia en medio de la guerra de genocidio aún en curso del régimen israelí contra la franja costera.
La familia de Rayab fue atacada mientras huía de la ciudad de Gaza en su coche, lo que provocó que la niña de seis años perdiera a su tío, a su tía y a tres primos.
Ella misma murió después de que las fuerzas israelíes bombardearon el vehículo, según se informa, 335 veces, a pesar de que ella era la única ocupante restante, que ya había pasado horas dentro tratando de contactar a los paramédicos.
At 22 minutes, The Voice of Hind Rajab earns longest standing ovation at the Venice International Film Festivalhttps://t.co/9u9uYiVm9a
— t2 (@t2telegraph) September 4, 2025
El bombardeo fue tan intenso que se llevó la vida de todos los paramédicos, quienes finalmente llegaron también allí, y los rescatistas sólo encontraron una pila de cadáveres en el lugar.
El documental ha sido dirigido por el célebre director tunecino Kaouther Ben Hania y cuenta con los actores estrella de Hollywood Joaquin Phoenix y Rooney Mara como productores ejecutivos.
El dúo asistió al estreno, sosteniendo una foto de Hind con los realizadores en la alfombra roja.
Phoenix llevaba un pin de “Artistas por el cese del fuego” y el actor Motaz Malhees, que protagonizó el documental, ondeó una bandera palestina durante la ovación.
Los participantes también corearon “Palestina libre” mientras reaccionaban a la película que muchos observadores predicen como favorita para el codiciado premio León de Oro del festival.
El documental provocó una ovación de pie de 22 minutos de duración, reacciones llenas de lágrimas de los asistentes mientras ondeaban las banderas de Palestina.
El genocidio ha cobrado hasta ahora la vida de más de 63 700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde su inicio en octubre de 2023.
msm/hnb