En una cruda revelación de la terrible situación que enfrentan los detenidos palestinos en medio de la actual guerra genocida, Qasem expresó que ambos hombres están sujetos a severas limitaciones y reciben solo treinta minutos de luz solar cada mes.
“Ellos padecen problemas de salud, como sarna y forúnculos, agravados por la falta de higiene, ya que solo se les permite bañarse dos minutos y usan la misma ropa durante largos periodos. Ambos han perdido un tercio de su peso corporal y necesitan atención médica urgente por el deterioro de sus afecciones cutáneas e infecciones”, denunció la abogada.
El Dr. Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan de Gaza, había declarado que “entré en nombre de la humanidad y me iré en nombre de la humanidad. Me secuestraron del hospital. Permaneceremos en nuestra tierra y seguiremos brindando servicios de salud, si Dios quiere, incluso desde una tienda de campaña”
Dr. Hussam Abu Safiya, the director of Kamal Adwan Hospital, stated that despite the relentless Israeli shelling on the ICU, maternity, and neonatal departments, the hospital is still providing care for over 80 patients.
— Palestine Highlights (@PalHighlight) December 23, 2024
Follow Press TV on Telegram: https://t.co/fvRn3Kv8f4 pic.twitter.com/KRduIex2ci
Mientras tanto, el trato recibido por el Dr. Abu Safiya y Zaher pone de relieve preocupaciones más amplias en materia de derechos humanos dentro del sistema penitenciario israelí. El relato de la abogada refleja un abandono sistemático y un deterioro de su salud, lo que llevó a organizaciones de derechos humanos a exigir la liberación inmediata del Dr. Abu Safiya y una intervención médica urgente.
El Dr. Abu Safiya, pediatra y neonatólogo, fue secuestrado por las fuerzas israelíes el 27 de diciembre de 2024, durante una redada en el Hospital Kamal Adwan, el último centro médico operativo en el norte de Gaza en ese momento.
El ejército israelí señaló que Abu Safiya, de 51 años, estaba entre las personas llevadas para ser interrogadas sobre supuestas afiliaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
A pesar de tener un pasaporte kazajo y órdenes de evacuación, se negó a abandonar a sus pacientes, incluso después de perder a su hijo de 15 años en un ataque con aviones no tripulados israelíes en octubre de 2024.
El Dr. Abu Safiya y su sobrino permanecen detenidos sin cargos formales bajo la llamada política de detención administrativa de Israel, que permite el encarcelamiento indefinido sin juicio basándose en pruebas secretas. Qasem describió las condiciones de presencia que calificó de “tortura y malos tratos”, citando la escasa exposición a la luz solar y la proliferación de enfermedades cutáneas.
La prisión de Ofer, ubicada cerca de Ramalá, en la Cisjordania ocupada, ha sido objeto de constantes críticas por su hacinamiento y sus deficientes condiciones de vida. Informes de la Comisión Palestina de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos destacan la negación de necesidades básicas y la frecuente violencia, que incluye palizas y aislamiento.
El caso del Dr. Abu Safiya ejemplifica los ataques constantes contra los trabajadores de la salud en Gaza, con más de 1000 profesionales médicos asesinados y cientos detenidos desde octubre de 2023, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El médico gazatí se convirtió en un símbolo de resiliencia, ampliando la capacidad de Kamal Adwan a pesar de los bombardeos. Su detención ha suscitado la condena internacional, y organizaciones como Amnistía Internacional hacen campaña por su liberación.
Grupos de derechos humanos, incluido la fundación Front Line Defenders, instan a una intervención global, citando violaciones del Cuarto Convenio de Ginebra, que exige un trato humano a los detenidos.
En junio de 2025, Israel mantenía a más de 8000 reclusos de “seguridad”, incluidos 3562 en detención administrativa, muchos de ellos procedentes de Gaza. Defensores de derechos humanos advierten que, sin rendición de cuentas, estos abusos continuarán, agravando la ya devastada infraestructura sanitaria de Gaza.
Según un informe de la iniciativa palestina Healthcare Workers Watch, liderada por profesionales de la salud locales, al menos 384 profesionales sanitarios han sido detenidos ilegalmente por Israel en Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023. De ellos, al menos 185 continúan bajo detención y otros 24 permanecen desaparecidos.
Desde el inicio de la guerra genocida israelí en Gaza en octubre de 2023, al menos 63 557 palestinos han muerto y otros 160 660 han resultado heridos, según el Ministerio palestino de Salud.
zbg/ncl/mrg