• Aviones israelíes El Al en la pista del aeropuerto Ben Gurión.
Publicada: miércoles, 13 de agosto de 2025 18:59
Actualizada: miércoles, 13 de agosto de 2025 20:41

Un controlador aéreo francés del Aeropuerto Charles de Gaulle de París fue suspendido por decir por radio “Palestina Libre” a pilotos israelíes.

El Al, una aerolínea israelí, informó el martes que un controlador ha utilizado el sistema de comunicación del aeropuerto para transmitir la frase “Palestina Libre” a los pilotos de un avión israelí justo después del despegue.

En este sentido, reveló que la autoridad de aviación civil israelí se ha puesto en contacto con sus homólogos franceses para abordar la situación y garantizar el cumplimiento de los protocolos adecuados.

El Ministerio de Transporte de Francia investigó los hechos después de que fueran denunciados por la aerolínea El Al, que ha sido blanco de otras protestas propalestinas en Francia, y el ministro de Transporte francés, Philippe Tabarot, anunció la suspensión del controlador aéreo, subrayando que se tomarán medidas disciplinarias.

Este no es el único incidente en el que se ha visto involucrada la aerolínea israelí El Al en Francia por la guerra genocida que libra Israel en la Franja de Gaza, donde ha matado a 61 722 palestinos desde octubre de 2023.


 

La semana pasada, la puerta de entrada y la fachada de su sede en el centro de París fue embadurnada de pintura roja con eslóganes propalestinos y contra “genocidio”. Esto surge tras un problema más amplio que enfrenta El Al en Francia, ya que la aerolínea afirma que el país ya no emite ni renueva visas de trabajo para su personal de seguridad.

El mes pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió a reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, lo que provocó una fuerte reacción de Israel.

El anuncio se produjo en medio de una creciente indignación por los informes de hambruna generalizada en la Franja de Gaza.

La crisis humanitaria en la Franja de Gaza continúa agravándose debido al continuo bloqueo y la escasez de alimentos y suministros médicos.

Desde el 2 de marzo, Israel ha cerrado todos los cruces fronterizos con la Franja, impidiendo la entrada de la mayor parte de la ayuda alimentaria y médica, lo que ha provocado una hambruna generalizada.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que las tasas de desnutrición en Gaza han alcanzado niveles alarmantes. Casi uno de cada cinco niños menores de cinco años en la ciudad de Gaza, capital del enclave, sufre desnutrición aguda.

arz/tmv