“Nos resulta inaceptable el papel de países ajenos a la región, cuya hostilidad hacia nosotros es evidente y cuya presencia en cualquier parte del mundo genera tensión e inestabilidad”, ha indicado este miércoles Ali Akbar Velayati, asesor del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, para asuntos internacionales, durante una reunión con el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia y coordinador de las relaciones bilaterales con Irán, Vahan Kostanyan.
En este sentido, ha advertido que cualquier acción que amenace la seguridad nacional del país recibirá la respuesta adecuada de Irán.
Velayati ha remarcado que “el destino de la región debe ser determinado únicamente por los países de la región. Nuestra pregunta es: ¿qué necesidad hay de que ustedes recurran a Washington para restablecer la paz, cuando los estadounidenses han demostrado que su presencia, aunque aparentemente por razones económicas, finalmente provoca inestabilidad?”.
Además, el político iraní ha reiterado que la República Islámica de Irán siempre ha buscado la paz y la seguridad duradera entre sus vecinos, y ha trabajado más que cualquier otro país reclamante para promover la paz y la estabilidad entre Azerbaiyán y Armenia.
“Irán fue el primer país que, tras la disolución de la Unión Soviética y la independencia de los países de la región, actuó para establecer la paz entre Azerbaiyán y Armenia, y durante mi gestión en el Ministerio de Asuntos Exteriores, hicimos grandes esfuerzos en este sentido”, ha agregado.
En este contexto, ha detallado que después de que surgieron enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia sobre la región en disputa de Nagorno-Karabaj, “la República Islámica de Irán, con plena buena voluntad, trató de establecer la paz entre los dos países vecinos.”
Velayati ha agregado que “Irán recuerda que incluso pagó un alto precio por su mediación: un avión con diplomáticos y sus familias fue derribado sobre Nagorno-Karabaj, muriendo todos sus tripulantes, hecho que evidencia su firme voluntad de lograr la paz”.
Al inicio de la reunión, el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia ha presentado un informe y una explicación de los acontecimientos recientes en la región y las negociaciones en curso en Washington, enfatizando la necesidad de mantener las relaciones históricas y la buena vecindad entre Armenia e Irán. “Estamos profundamente comprometidos con las relaciones amistosas con Irán y valoramos estos lazos históricos”, ha indicado.
Durante la reunión, Kostanyan también ha enfatizado que los lazos de amistad entre Irán y Armenia siempre seguirán siendo fuertes y Ereván no permitirá que se dañen estas relaciones. “En los planes futuros, prestaremos especial atención a las opiniones y consideraciones de la República Islámica de Irán presentadas hoy”, ha agregado.
Azerbaiyán y Armenia firmaron un acuerdo de paz mediado por EE.UU. el 8 de agosto, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Irán ha celebrado la finalización del texto del acuerdo de paz entre ambos países, y al mismo tiempo, ha expresado su preocupación por las consecuencias negativas de cualquier intervención extranjera, en cualquier forma, especialmente en las proximidades de las fronteras comunes, que perturbe la seguridad y la estabilidad sostenible de la región.
ght/tmv