• Los habitantes desplazados de Gaza caminan a lo largo de la costa hacia la ciudad de Gaza. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 13 de agosto de 2025 19:16
Actualizada: miércoles, 13 de agosto de 2025 20:41

Sudán del Sur niega este miércoles haber mantenido conversaciones con Israel para reasentar a los residentes de Gaza en su territorio.

El martes, la agencia Associated Press, citando a seis personas con conocimiento del asunto, informó que Israel ha mantenido conversaciones con Sudán del Sur para reasentar a palestinos de Gaza en la nación del este de África.

“Estas afirmaciones carecen de fundamento y no reflejan la posición o política oficial del Gobierno de la República de Sudán del Sur”, ha señalado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur en un comunicado.

Según el informe, Israel negocia enviar por la fuerza a palestinos de Gaza a Sudán del Sur, también devastado por la guerra.

 

Este informe se publica mientras Israel ha anunciado un plan para tomar el control del devastado enclave palestino, hogar de más de dos millones de palestinos.

El primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, dice que quiere hacer realidad la visión del presidente de EE.UU. Donald Trump de reubicar a gran parte de la población de Gaza a través de lo que denomina “migración voluntaria”.

En este contexto, Israel ha propuesto planes de reasentamiento similares a otras naciones africanas.

Muchos líderes mundiales se muestran horrorizados ante la idea de desplazar a la población de Gaza, algo que, según los palestinos, sería como otra “Nakba” (catástrofe), cuando cientos de miles huyeron o fueron expulsados durante la guerra árabe-israelí de 1948.

En marzo, Somalia y su región separatista de Somalilandia también negaron haber recibido alguna propuesta de Estados Unidos o Israel para reasentar a palestinos de Gaza, y Mogadiscio afirmó que rechazaba categóricamente cualquier iniciativa de este tipo.

El traslado forzoso de población está considerado “un crimen de lesa humanidad” por el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra y expertos legales advierten que un desplazamiento forzado a tal escala constituiría una “limpieza étnica”.

Los planes han recibido una condena generalizada, y palestinos, organizaciones de derechos humanos y numerosos líderes mundiales los han calificado de un intento encubierto de expulsión masiva que violaría las normas jurídicas internacionales.

La guerra genocida israelí en Gaza ha causado la muerte de un total de 61 722 palestinos y heridos a 154 525 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave.

ght/tmv