El representante palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riad Mansur, ha hecho estas declaraciones este domingo al dirigirse a una rara reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), celebrada en respuesta al plan del régimen de Israel de ocupar la ciudad de Gaza y desplazar por la fuerza a casi un millón de palestinos.
Mansur ha enfatizado la importancia de convertir la condena justificada en acciones significativas para obligar a Israel a cambiar su rumbo agregando que “la historia nos juzgará a todos”.
Asimismo, ha reconocido el apoyo de la mayoría de los Estados miembros del Consejo al reconocer el profundo dolor y la tragedia que experimenta el pueblo palestino, subrayando que los palestinos en Gaza están “soportando una agonía insoportable que la mente humana apenas puede comprender”.
El representante palestino, igualmente, ha criticado al régimen israelí por mostrar indiferencia hacia el destino de los cautivos israelíes, particularmente a las protestas en curso dentro de los territorios ocupados.
En este sentido, ha rechazado las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que no hay hambruna en Gaza, alegando que ha “difundido mentiras” pidiendo que se permitiera el acceso de periodistas internacionales a Gaza para verificar la situación directamente.
Para concluir, Mansur ha expresado su voluntad de colaborar con Estados Unidos, Arabia Saudita, Francia y otros socios regionales e internacionales, junto con el Consejo de Seguridad, para poner fin a la guerra que afecta al pueblo palestino.
El viernes, el gabinete de seguridad política del régimen israelí aprobó un plan para ocupar la ciudad de Gaza después de que Netanyahu anunciara la intención del régimen de devolver toda la franja a la ocupación israelí.
El plan de Netanyahu fue criticado por los propios israelíes, y cientos de colonos se reunieron frente a la oficina del primer ministro en Al-Quds (Jerusalén) el jueves por la noche para protestar contra una guerra ampliada.
Los manifestantes exigieron el fin inmediato de la guerra genocida en Gaza a cambio de la liberación de todos los cautivos israelíes detenidos allí.
Desde el 7 de octubre de 2023, más de 61 430 palestinos han muerto y otros 153 213 han resultado heridos en la guerra genocida israelí en Gaza, donde la ayuda escasea y el bloqueo continúa.
zbg/hnb