• Palestinos esperan durante horas bajo un calor abrasador para recibir ayuda alimentaria distribuida por una organización benéfica en Gaza, 27 de julio de 2025. (Foto: Anadolu)
Publicada: domingo, 27 de julio de 2025 15:10

El Ministerio de Exteriores de Palestina condena la inacción internacional ante la hambruna en Gaza y lo considera un “fracaso injustificable”.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina manifiesta “que la catástrofe humanitaria que se agrava en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes (...) Las manifestaciones de hambruna han superado todas las expectativas y han hecho sonar una grave señal de alarma que amenaza la vida de los más de dos millones de palestinos que viven en la Franja”, se lee en la nota publicada el sábado en Facebook.

El Ministerio critica que la respuesta internacional no ha estado a la altura de los crímenes cometidos por las fuerzas israelíes en Gaza, señalando su incapacidad para proteger y garantizar los canales de ayuda humanitaria.

En este contexto, las autoridades palestinas han denunciado la existencia de una notable “contradicción entre los discursos y las acciones” internacionales y han instado a priorizar el aspecto humanitario “entre todas las dimensiones de la situación en Gaza”.

 

“(El aspecto humanitario) se relaciona con los derechos fundamentales de los civiles palestinos, incluyendo su derecho a la alimentación, el agua y la vivienda, como principios esenciales de los derechos humanos”, han declarado las autoridades palestinas, apuntando el foco en la necesidad de una “llegada sostenible de ayuda” a la población gazatí “con el fin de detener el avance de (esta) hambruna mortal”.

Asimismo, han hecho hincapié en que “el cese inmediato de la agresión de la ocupación y del fuego es el camino más corto para garantizar la protección de los civiles frente a todos los peligros mortales que los rodean”, anunciaron.

El sábado, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza emitió una advertencia sobre un desastre humanitario sin precedentes, especificando que más de 100 000 niños, entre ellos 40 000 bebés, corren el riesgo de morir de hambre como resultado del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, alimentos principalmente, desde el pasado marzo.

De hecho, medios palestinos han informado que el ejército israelí atacó y secuestró el barco Handala, operado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por su sigla en inglés), que transportaba suministros vitales para los niños en Gaza.

Conforme al Programa Mundial de Alimentos (PMA), toda la población de Gaza se enfrenta a graves niveles de inseguridad alimentaria. 470 000 personas se enfrentan a una hambruna catastrófica. 70 000 niños necesitan tratamiento urgente para la desnutrición aguda. “La asistencia humanitaria es la única vía para que la gente acceda a los alimentos, dado que los precios del mercado se han disparado”, afirma el organismo de la ONU.

Al menos 120 palestinos han muerto de hambre desde que comenzó la guerra y el asedio israelí a Gaza en octubre de 2023, tal como indica el Ministerio de Salud palestino, que también afirma haber registrado más de 28 000 casos de desnutrición, aunque la cifra real probablemente sea mayor.

Desde que el régimen de Israel inició su campaña de genocidio contra Gaza el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 59 821 personas y ha herido a 144 851, en su mayoría, niños y mujeres.

arz/ncl/tmv