“Desde el 7 de octubre, la tortura contra prisioneros palestinos se ha vuelto generalizada y sistemática. Tanto hombres como mujeres detenidos han sido sometidos a violencia sexual”, ha escrito Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, en su cuenta de la red social X.
Además, Albanese ha señalado la violación en grupo documentada en “Sde Teiman”, informando que no se trata de un caso aislado, sino que es “parte de un patrón”.
Since October 7, torture against Palestinian prisoners has become widespread and systematic. Both male and female detainees have been subjected to sexual violence, including rape. The documented gang rape at #SdeTeiman is not an isolated case—it’s part of a pattern. This is not… https://t.co/TFnhF3wPPa
— Francesca Albanese, UN Special Rapporteur oPt (@FranceskAlbs) July 9, 2025
“Esto no es solo crueldad: infligir daño físico o mental grave a miembros de un grupo ‘como tal’ es un elemento constitutivo del genocidio”, ha enfatizado. “¿Cuánta evidencia más necesita la gente para entender lo que está sucediendo?”, ha agregado.
Actualmente, alrededor de 10 800 palestinos se encuentran encarcelados en prisiones israelíes, entre ellos 50 mujeres, 450 menores de edad y 629 personas detenidas sin juicio ni cargos bajo la política israelí de detención administrativa.
El Club de Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros señalaron en un comunicado conjunto que esta cifra representa el número más alto de detenciones desde la Segunda Intifada, el levantamiento palestino que tuvo lugar entre los años 2000 y 2005.
arz/rba