El ejército de ocupación israelí informó el viernes que había lanzado los “primeros movimientos” de la operación Tanques de Gedeón en las últimas 24 horas. El plan fue aprobado por el gabinete de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu, el 5 de mayo, “para conquistar Gaza” y mantener el territorio bajo su control.
Las autoridades del régimen de Tel Aviv también afirmaron que esta nueva fase de la ofensiva busca “cumplir todos los objetivos de la guerra en Gaza, incluyendo la liberación de los rehenes y la derrota del (Movimiento de Residencia Islámica de Palestina) HAMAS”.
La operación marca una intensificación significativa de las acciones militares en el conflicto, aunque no se precisaron detalles sobre su duración o alcance táctico.
Según el anuncio, las tropas del comando sur continuarán “operando para proteger a los israelíes y alcanzar los objetivos de la guerra”. La ofensiva implicaría que las fuerzas de ocupación “conquisten” Gaza, mantengan el control de la franja de tierra palestina y desplacen a la población civil palestina hacia el sur del enclave costero de Gaza.
Durante los últimos tres días, Israel ha asesinado a más de 370 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. La reciente oleada de asesinatos coincidió con la visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región, que comenzó el martes.
Israel continuó su masacre en Gaza el viernes, tras el día más mortífero para los palestinos en el territorio asediado desde que Israel reanudó su guerra genocida en la franja en marzo.
El genocidio israelí en curso provoca un panorama cada vez más alarmante para la población de Gaza, que ha dejado desde octubre de 2023 más de 53 100 personas asesinadas.
nsh/mrg