• Imagen de archivo de recién nacidos en Gaza.
Publicada: domingo, 11 de mayo de 2025 18:06

Hospitales, entre los pocos operativos debido a los ataques israelíes, dejarán de ofrecer servicios sanitarios gratuitos, tras la suspensión de fondos de la UNRWA.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó que ha tenido que suspender, por falta de fondos, su financiación directa de numerosos servicios a hospitales de la Franja de Gaza; una medida que afecta en particular a los referidos a ginecología y maternidad.

En un comunicado, difundido el sábado, el hospital Al Awda, dedicado mayoritariamente a la maternidad y uno de los pocos que siguen operativos en el norte de la Franja de Gaza, lamentó que la UNRWA haya suspendido de “forma inmediata e inesperada los contratos y acuerdos vigentes desde 2011” con los que hasta entonces podría dar servicios gratuitos como partos naturales, cesáreas y cirugías ginecológicas.

Al Awda recuerda que este hospital realiza cada año más de 1000 intervenciones médicas de este tipo gracias a los acuerdos con UNRWA, y esta suspensión podría desembocar en que esta capacidad operativa alcance los finales de este mes.

UNRWA confirma que se ha visto obligada a efectuar el ajuste de suspender la financiación directa a los hospitales de Gaza, que se justifica por las actuales restricciones financieras puestas por el régimen sionista a las que se enfrenta.

Sin embargo, UNRWA apunta que, a través de su integración en una red de centros de salud, “los refugiados palestinos seguirán gozando de acceso gratuito a los servicios médicos cuando sea necesario”, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de Gaza y hospitales coordinados por oenegés.

La UNRWA lamentó una vez más de que el constante bloqueo del régimen de Tel Aviv a la entrada de suministros de ayuda continúa afectando a su capacidad para brindar la atención médica que necesitan más de dos millones de gazatíes.

rmh/ncl