• Palestinos detenidos por las fuerzas israelíes en el patio de una prisión en el sur de los territorios ocupados, 14 de febrero de 2024.
Publicada: jueves, 5 de diciembre de 2024 8:31

HAMAS pide una acción inmediata para la liberación de los prisioneros palestinos que están sujetos a la ejecución metódica del régimen israelí en las cárceles.

A través de un comunicado emitido este jueves, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha lamentado el martirio de Mohamad Valid Husein Ali, quien fue detenido hace una semana por las fuerzas israelíes y perdió la vida debido a graves torturas y abusos criminales en las prisiones del régimen sionista.

No importa cuánto tiempo dure, el régimen de ocupación sionista, pagará el precio y rendirá cuentas por este crimen y crímenes genocidas contra el pueblo palestino”, ha aseverado la Resistencia palestina.

Refiriéndose a los esfuerzos de las autoridades del régimen, especialmente el ultraderechista ministro de seguridad interna israelí, Itamar Ben-Gvir, para legalizar la ejecución de prisioneros palestinos, HAMAS ha exigido medidas inmediatas para salvarlos, alertando que están sometidos a una severa opresión y tortura en las cárceles israelíes.

 

Mohamad Valid Husein Ali, de 45 años, fue uno de los residentes del campo de refugiados de Nur Shams, situado en el norte de la Cisjordania ocupada. Había pasado casi 20 años en las cárceles israelíes, fue liberado hace tres años, pero hace unos días, las fuerzas israelíes volvieron a detenerlo y lo trasladaron a uno de los centros de interrogatorios de este régimen en el norte de los territorios ocupados.

El palestino perdió la vida en un hospital donde fue trasladado desde el lugar del interrogatorio. Según su familia, Husein Ali no tenía ningún problema físico antes de su arresto y perdió la vida por las torturas de los agentes israelíes.

La Comisión Palestina de Asuntos de los Detenidos y el Club de Prisioneros Palestinos informaron el viernes que al menos 47 palestinos detenidos han muerto bajo custodia israelí desde el 7 de octubre de 2023.

Un informe publicado el miércoles por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) puso de relieve que las palizas sistemáticas, la privación sensorial prolongada y los ataques de perros se encuentran entre las técnicas de tortura empleadas por el ejército israelí en los centros de reclusión.

msm/hnb