Las cifras se basan en un informe del socio en nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que indica que solo dos de los tres centros de estabilización en la Franja de Gaza están funcionando para tratar a niños gravemente desnutridos.
“Siguen surgiendo imágenes horribles de Gaza de niños que mueren ante los ojos de sus familias debido a la continua falta de alimentos, suministros nutricionales y la destrucción de los servicios de atención médica”, afirmó la directora Regional de Unicef para Asia Occidental y África del Norte, Adele Khodr.
🇵🇸Una consecuencia directa de la guerra en #Gaza:
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 12, 2024
🔺Los niños pueden pasar de 6 a 8 horas al día recogiendo agua y comida, a menudo cargando pesos pesados y caminando largas distancias. Los niños están perdiendo su infancia debido a esta guerra. Esto tiene que parar ahora. pic.twitter.com/kmCJmSBEWl
A menos que se restablezca rápidamente el tratamiento para estos 3000 niños, correrán un grave e inmediato riesgo de enfermarse, desarrollar complicaciones que pongan en peligro sus vidas y sumarse a la creciente lista de niños asesinados por este acto sin sentido provocado por el hombre.
Los niños desnutridos enfrentan un mayor riesgo de contraer enfermedades y otros problemas de salud debido al acceso limitado al agua potable, el desbordamiento de aguas residuales, los daños a la infraestructura y la escasez de productos de higiene.
Según los médicos, el tratamiento de la desnutrición aguda en los niños suele requerir de seis a ocho semanas de atención continua, que incluye alimentos terapéuticos especiales, acceso a agua limpia y otro tipo de apoyo médico.
“Nuestras advertencias sobre el aumento de las muertes infantiles debido a una combinación prevenible de desnutrición, deshidratación y enfermedades deberían haber movilizado medidas inmediatas para salvar las vidas de los niños y, sin embargo, esta devastación continúa”, enfatizó Khodr, añadiendo que, con los hospitales destruidos, los tratamientos interrumpidos y los suministros escasos, nos estamos preparando para sufrir más sufrimiento y muertes infantiles.
🩸🇵🇸HAMAS pide a ONU incluir a Israel en lista negra por crímenes contra niños
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 5, 2024
🔺El Movimiento palestino #HAMAS ha solicitado a la ONU que incluya al régimen de Israel en su lista negra de entidades que cometen crímenes contra los niños.
🔗Más detalles https://t.co/EM3gJz9xXW pic.twitter.com/qgEB0crDXs
Esta semana, la ONU incluyó por primera vez a Israel en la “lista de la vergüenza” por violaciones de los derechos de los niños, debido a sus crímenes en Gaza.
La inclusión de Israel en la lista se realiza tras una devastadora guerra de ocho meses que ha matado a más de 15 500 niños en Gaza y ha desencadenado lo que la ONU y las agencias de ayuda dicen que es una crisis casi de hambruna provocada por el hombre.
eaz/rba